Cumple PRI con ley de transparencia: IAIP

Comunicado

Participa personal del Partido Revolucionario Institucional en curso de capacitación del Instituto

Porque es interés de la dirigencia estatal que encabezan Germán Espinosa Santibáñez y Julieta Famania Ruiz transparentar la información pública con la ciudadanía, se realizó el Primer Curso de Capacitación en Materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el cual fue impartido por personal del IAIP.
Al señalar lo anterior y luego de dar la bienvenida al comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, Juan Gómez Pérez; al director jurídico del IAIP, Ricardo Dorantes Jiménez y a la capacitadora Persilia Calvo Ramírez, la titular de la Unidad de Transparencia del PRI, Karina Escobar González, precisó que “el Revolucionario Institucional es una institución que tiene un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, premisas de nuestro dirigente en el estado, Germán Espinosa Santibáñez”, refirió.
Así también recordó ante el personal de este instituto político –entre ellos secretarios del Comité Directivo Estatal– las tareas que tendrá la Unidad de Transparencia, entre las cuales se encuentran “instituir, coordinar y supervisar, en términos de las disposiciones aplicables, el uso eficaz de los recursos”, para posteriormente dar inicio al primer curso de capacitación.
Correspondió a Persilia Calvo Ramírez, capacitadora del IAIP, explicar los objetivos del taller, el cual observó cuatro relevantes temas que derivan de la Ley General de Transparencia.
De una manera sencilla y con una amplia participación del personal priista, la capacitadora abordó las Obligaciones de Transparencia, Lineamientos Aprobados, Sistema Infomex y por último la Plataforma Nacional de Transparencia.
Calvo Ramírez refirió que a raíz de la reforma constitucional que se dio en el 2014 en materia de acceso a la información los partidos políticos están obligados a tener un Comité y una Unidad de Transparencia, a lo que se ha sujetado este partido en tiempo y forma, reconoció.
“Al entrar en vigor la reforma se creó la Ley General de Transparencia, en la cual se incluyen todos los partidos”, dijo y recordó que fue el pasado 2 de mayo de 2016 cuando a nivel local se homologó la ley estatal con la nacional en la materia, “que da certidumbre a los ciudadanos para requerir información pública a los sujetos obligados que indica la ley”, dijo.
Añadió que el artículo 70 de la Ley General de Datos Personales, la cual fue aprobada en enero de 2016, indica en 48 fracciones las formas en que se puede dar a conocer la información de carácter público a la ciudadanía, mismas que podrán ser de manera verbal, por escrito, correo electrónico o por teléfono.
Persilia Calvo Ramírez dijo que el Instituto es el órgano que garantiza el derecho a la información pública y los datos personales que se requiere a los sujetos obligados, mientras que los participantes mostraron su interés para que continúen este tipo de capacitaciones que promueve la dirigencia estatal, mismas que contribuyen al enriquecimiento en materia de transparencia y de acercamiento con la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button