Culminan servidores públicos curso básico de Lengua de Señas Mexicana

COMUNICADO
Un grupo de colaboradoras y colaboradores del Gobierno Municipal de Tuxtepec concluyó el primer curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) realizado con el propósito de generar condiciones de comunicación e interacción con personas que posean alguna discapacidad auditiva; esta acción cumple una parte de las políticas públicas de inclusión que el Presidente Municipal, Irineo Molina Espinoza, fomenta a través de diversos proyectos y programas.

Personal de diversas áreas se incorporó a una capacitación para coadyuvar a eliminar las barreras a las que se enfrentan personas con discapacidad auditiva por la falta de conocimiento sobre expresiones comunes en LSM.

Conocimientos elementales fueron adquiridos a lo largo de clases teóricas y prácticas que fueron desde el alfabeto hasta palabras compuestas que forman parte de la cotidianeidad, como son colores, alimentos, partes del cuerpo, números, estados de ánimo, tiempos, verbos, expresiones de afecto, por solo mencionar parte de este inicio en esta lengua que es la que más utiliza la comunidad sorda en nuestro país y, que sin embargo, por desconocimiento social, les sigue dificultando su desarrollo educativo, profesional y humano.

Las y los integrantes recibieron diplomas de aprovechamiento de manos de la titular del área, Natalia del Carmen Montero Córdova y la Coordinadora de Recursos Humanos, Mildred Guadalupe Cervantes Vázquez, acompañadas de la instructora del curso Karla Cruz Jiménez y el Presidente de la Asociación de Sordos del Distrito de Tuxtepec, Oaxaca A.C. Bernardo Sosa Ahuja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button