Cuidar a las personas que más lo necesitan, principio básico e irrenunciable de la enfermería: IMSS

Se clausuró el 2º Congreso Internacional de Enfermería; se impartieron 31 conferencias, 7 paneles de expertos, un conversatorio y 9 talleres, con la presencia de ponentes nacionales e internacionales.

COMUNICADO 

  • También se entregaron los Premios del Concurso de Fotografía IMSS “Rostros de la Enfermería, construyendo historia”, y a Carteles de Investigación.

El principio básico e irrenunciable de la Enfermería es liderar el cuidado de los derechohabientes, desarrollar la toma de decisiones y nuevas formas de cuidar a las personas que más lo necesitan, afirmó la titular de la Coordinación de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias.

Al clausurar los trabajos del 2º Congreso Internacional de Enfermería IMSS en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, externó que con esas bases, el trabajo del personal de salud es clave para el cuidado de los pacientes.

Zepeda Arias resaltó que en los trabajos de este Congreso estuvieron presentes mil 795 personas de forma presencial y virtual, se impartieron 31 conferencias, 4 de ellas magistrales, 7 paneles de expertos, un conversatorio y 9 talleres, con la presencia de ponentes nacionales e internacionales.

Por su parte, la directora general de Fundación IMSS, maestra Ana Lía de Fátima García García, señaló que en el encuentro se abordaron temas cruciales para el futuro de estos profesionales de la salud, como la innovación en cuidados, la importancia de la humanización en la atención, avances tecnológicos y la gestión eficiente en tiempos de crisis, entre otros.

Lo que se ha aprendido en esta reunión, abundó, debe llevarse a la práctica diaria, “compartirlo con nuestros equipos y seguir fomentando una cultura de mejora continua y excelencia en la atención”.

Al hacer uso de la palabra, la representante sindical ante la Comisión Nacional Mixta de Becas del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, licenciada Elia Flores Valdez, reiteró que esa organización siempre hará sinergia y trabajará de forma bilateral con el Instituto, política que ha traído logros y resultados para los trabajadores.

“Trabajadores, Instituto Mexicano del Seguro Social y Sindicato Nacional somos uno solo y ahora que es el gremio de enfermería, tengan la seguridad que las enfermeras del sindicato estamos preparadas y vamos por más”, subrayó.

En la misma ceremonia se hizo entrega de los Premios del Concurso de Fotografía IMSS “Rostros de la Enfermería, construyendo historia”: el primer lugar, a la licenciada en Enfermería Ana Daniela López Guerrero, del Hospital General de Zona No. 3 de de Aguascalientes; en segundo lugar, a la maestra en Enfermería Miriam Gabriela Barajas Soto, de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Ginecología y Pediatría No. 48, Centro Médico Nacional Bajío, en Guanajuato; y en tercer lugar, a la licenciada en Enfermería María de Lourdes García Martínez, del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 en San Luis Potosí.

En la categoría de Carteles de Investigación obtuvo el primer lugar Miguel Ángel Cuevas Budhart, coordinador de Programas de Enfermería de la Unidad de Investigación del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México; el segundo al licenciado en Enfermería Edgar Hernández Velázquez; y el tercer lugar al enfermero general Sergio Castro Martínez. A todos se entregó diploma de reconocimiento y un presente.

En el acto también estuvieron la coordinadora de Programas de Enfermería, Editora Ejecutivo de la Revista de Enfermería del IMSS, maestra Maria Antonieta Castañeda Hernández; el doctor Domingo Muñoz Arteaga, de la Red Internacional de Enfermería Alianza Mundial de Enfermería en Urgencias, de Sevilla, España, y el investigador de la Universidad de Houston, Texas, doctor Higinio Fernández Sánchez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button