Copa América, un aliciente para Chile

estadio chileEl 11 de junio estará rodando el balón en el Estadio Nacional en Santiago de Chile, este encuentro será el inicio de 10 años de organización por parte de los anfitriones

CIUDAD DE MÉXICO

La Copa América, el torneo más importante de selecciones en el continente, está a punto de cumplir diez décadas de existencia. La primera vez que rodó el balón en esta contienda fue en la celebración de los cien años de la independencia de Argentina.
Aunque la Copa ya ha recorrido América, Chile espera su ansiosa espera, quien es el país anfitrión en su edición 44.
Esta justa se ha convertido en un aliciente para los chilenos, quienes apenas hace casi dos meses sufrieron de una de las peores catástrofes naturales, la erupción del volcán Calbuco, por lo que el gobierno ve como una fiesta esta copa para la gente que necesita ahora más que nunca momentos de celebración.
Chile, consolidación para la Copa
Los sudamericanos teniendo como antecesor la organización de la Copa del Mundo de Brasil en 2014, se alistaron desde hace diez años para la reestructuración de sus estadios y recibir como se merece a esta justa continental y aficionados que los acompañan en un torneo de esta índole.
Priscila Mora Neira, periodista y Sub Directora de Fundación Surjoven, nos comenta sobre la organización de este campeonato.
“Chile desde hace más de 10 años viene construyendo estadios en todas las ciudades principales, por ese lado está todo bien. No ha sido tema el financiamiento de la copa, nuestro país pasa estos últimos años por un buen momento económico que nos da la chance para organizar éste tipo de campeonato.”, comentó en exclusiva para La Afición.
La seguridad se convirtió en un tema relevante en las últimas semanas, pero a pesar de que se mencionó la falta de garantías en distintas subsedes, las autoridades locales han conseguido contrarrestar estos por menores, consiguiendo a gente de otras ciudades o empresas privadas.
Este tema ha sido prioritario para el gobierno y la Asociación Nacional de futbol Profesional (ANFP), quienes se encargaron de la creación del Plan Estadio Seguro. “Aquí se verificará el ingreso a hinchas violentos. Existe un acuerdo entre los países que componen el Mercosur para facilitar información respecto de estas personas”, argumentó Priscila.
La selección, a sacar la espina de Brasil
Después de haber quedado fuera ante el cinco veces campeón del mundo y anfitrión en la pasada Copa del Mundo, la selección de Chile espera hacer el mejor papel en la historia de las Copas Américas, sus figuras han hecho buenos papeles en Europa, como el caso de Alexis Sánchez con el Arsenal, Arturo Vidal de Juventus y el portero Claudio Bravo, quien milita con el Barcelona.
El buen nivel que los seleccionados han mostrado en sus clubes, han atraído buenas expectativas al país del Cono Sur, pero saben que para lograr coronarse deben de pasar la primera fase y vencer a sus oponentes, donde uno de los encuentros destacados será ante el Tri.
“Se espera un buen espectáculo desde las galerías, los que hemos estado en encuentros con México conocemos lo bien que disfruta la hinchada mexicana y lo amables que son. Pero sabemos que México no trae sus mejores jugadores, porque se guardarían para el campeonato que disputarán en julio, por lo que no se ha hablado mucho del encuentro.”, reconoció Mora Neira.
México y Chile se enfrentarán el 15 de julio, en el encuentro número 8 del certamen y segundo para las dos escuadras del Grupo A, donde también comparte con los nacionales de Ecuador y Bolivia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button