Conmemoran aniversario luctuoso de Tamayo

El imparcial

A través de una exposición, será recordado el artista oaxaqueño, quien falleció el 24 de junio de 1991.Para conmemorar el aniversario luctuoso de su fundador y donador (el artista Rufino Tamayo), el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo realizará la exposición Escultura En Dos Tiempos, la cual reúne escultura contemporánea de artistas oaxaqueños.

Asimismo, presentará escultura prehispánica de México, de la colección Rufino Tamayo.

Obras de Alberto Aragón, Demián Flores, Óscar de las Flores, Damián Lescas, Rubén Leyva, Amador Montes, Guillermo Olguín, Cristian Pineda, Alejandro Santiago, Maximino Javier y Luis Zárate integran la muestra que se inaugura este sábado 9 de julio, a las 12: 30 horas, en las instalaciones del museo (Morelos 503, Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca).

Con esta exposición, el recinto pretende honrar la memoria de quien, al donar su colección de arte mesoamericano, pensó en dejar un legado artístico y una lección estética para los jóvenes que decidieran adoptar la carrera del arte como profesión.

En conferencia de prensa, se informó que para la muestra se ha contado con el apoyo de Juan Manuel Figueroa, quien a través de Difusión Cultural Figueroa & Hernández ha reunido esta serie de esculturas en bronce de los artistas mencionados.

“Estoy seguro de que el maestro Tamayo estaría muy contento de tener a estos grandes artistas en las instalaciones del museo, porque podemos decir que él los creó a través de la fundación del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo”, expreso Enrique de Esesarte Pesqueira, director de Relaciones Públicas del museo.

El arte, algo atemporal

Con esta muestra, Enrique de Esesarte dijo que lo que se pretende es hacer un diálogo entre las piezas que coleccionó el maestro Tamayo (expuestas en las salas del museo) y las que crearon los artistas contemporáneos.

Consideró que el arte es una expresión que puede convertirse en algo atemporal y que una de las piezas que podrá observarse en la exposición podría haber sido creada hace mil años o dentro de mil años.

“Pensamos que puede haber fácilmente un diálogo, una mezcla y relación entre las piezas contemporáneas y las que se hicieron hace mil años”.

Tamayo, fundador de un movimiento artístico

Fernando Gálvez de Aguinaga, curador de la exposición, refirió que el maestro Rufino Tamayo, fue el fundador de un movimiento artístico moderno y actual de Oaxaca. “Precisamente este recinto, que él donó al pueblo de Oaxaca, con su colección de arte prehispánico, fue el primer museo que la ciudad capital recibió por parte de un artista para impulsar la cultura”.

Aunado a ello, la colección que donó para el museo fue vista por él como una colección artística y no como una colección arqueológica, ya que desde joven aprendió mucho de las culturas prehispánicas.

“Tamayo mezcló las vanguardias europeas que le interesaban, como a muchos de los jóvenes de su época, su estilo personal, los colores de México, de la cultura popular que él había estado viviendo y el arte precolombino, al cual estuvo dibujando por muchos años para hacer los catálogos de las colecciones arqueológicas de nuestro país”.

Fernando Gálvez señaló que fue esta mezcla la que dio lugar al estilo del maestro Rufino Tamayo, quien llegó a ser el más importante de su época en el país y del mundo. “Llegó a ser el artista más cotizado del mundo en cierto momento el maestro Tamayo”.

Ahora, con la exposición, se busca honrar la memoria del artista y compartir las piezas de los artistas que fueron influenciados, directa o indirectamente, por la labor del maestro Tamayo.

La exposición Escultura en Dos Tiempos se inaugura el próximo sábado 9 de julio, a las 12:30 horas, en el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button