¡Confesó en TikTok y la despidieron! Así funciona #EscuchoPeroNoDespido

La tendencia #EscuchoPeroNoDespido en TikTok provoca despidos reales tras confesiones laborales. Empleados responden con #EscuchoPeroNoRenuncio, exhibiendo errores y abusos de sus jefes.

EXCELSIOR

Lo que comenzó como una tendencia divertida en TikTok se está convirtiendo en un riesgo laboral para muchos. Bajo el hashtag #EscuchoPeroNoDespido, empleados de distintas partes del mundo participan en una dinámica donde confiesan errores cometidos en el trabajo, mientras sus jefes prometen frente a cámara no tomar represalias. La frase que da pie al juego: “Escucho, pero no despido”, se ha vuelto viral… pero con consecuencias serias.

En los videos, el jefe aparece en primer plano, seguido por las confesiones de los empleados, que revelan desde errores inofensivos hasta acciones que pueden constituir faltas graves. Aunque muchos lo hacen en tono de broma, varios casos han terminado con despidos, denuncias e incluso repercusiones legales.

Uno de los casos más comentados fue el de una trabajadora que admitió haber alterado una factura. Su jefa no solo despidió a la empleada, sino que también afirmó en redes haber reportado el hecho a las autoridades. Otro caso involucró a una empleada que confesó llevarse mercancía sin pagar, lo que también resultó en su despido inmediato.

La tendencia, que ha acumulado millones de vistas en países como México, Argentina, Paraguay y Estados Unidos, pone en evidencia los límites entre la cultura digital y el entorno profesional. Aunque algunas pequeñas empresas han adoptado este formato para “acercarse” a sus equipos, especialistas en comunicación organizacional advierten que este tipo de dinámicas puede tensar las relaciones laborales y reflejar prácticas jerárquicas poco saludables.

@mariquitastereo

#DeNoCreer 😱 // ¡Si la despidieron! 🤦 Un juego viral en redes sociales llamada ‘escucho pero no despido’ genero controversia, una importadora de partes de vehículos público un vídeo dónde una empleada que estaba encargada de caja a su jefe pronunciarme escucho pero no despido confesó que alteró una factura de la empresa. Inmediatamente los comentarios de sus seguidores dónde decían que se cometió un d3l¡to por parte de la cajera llamaron la atención, luego la misma empresa público otro video donde se informaba que la empleada fue despedida de la empresa. ¿Ustedes que opinan del tema? Jugarían con su jefe ese llamado juego! Escucho pero no despido, por ahora la controversia está generalizada y muchos seguidores creen que la medida fue acertada para otros fue excesiva y para algunos solo cuestión de mercadeo por parte de la empresa. los leemos 👇

♬ Film Tension Background – Dmitriy

Como respuesta a esta exposición desequilibrada, ha emergido el hashtag #EscuchoPeroNoRenuncio, donde ahora son los empleados quienes filman a sus jefes reconociendo errores o actitudes inapropiadas, como negar permisos injustificadamente, presionar renuncias o incluso confesar malas prácticas administrativas.

Este giro muestra que lo que parecía un simple reto viral puede desencadenar un juego de poder más serio de lo que muchos esperaban. Así que la próxima vez que alguien te diga “Escucho pero no despido”, recuerda: estar frente a una cámara no garantiza impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button