Condicionan diálogo a cambio de helicóptero

El imparcial

Cumple una semana “talamonte” retenido en San Antonio, Chimalapa.

Juchitán.- “A las autoridades del gobierno de Oaxaca, les preocupa más un helicóptero que solucionar el conflicto en los Chimalapa” expresó José Medel Cruz, comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, quién se encuentra retenido en la comunidad de San Antonio desde el pasado 1 de octubre, junto con otras cinco personas y lamentó que las autoridades de Oaxaca, condicionan el diálogo a cambio del helicóptero.

Entrevistado vía telefónica expresó que “todos” los retenidos están bien de salud y reciben atención médica, tienen techo y alimentos. A nadie tienen amarrado, los comuneros de San Antonio y Benito Juárez exigen un diálogo y un alto a la devastación del bosque y la selva de los Chimalapa”.

José Medel Cruz, junto con el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el presidente del consejo de vigilancia, Rosalino Sánchez Martínez y dos pilotos aviadores fueron retenidos el pasado sábado cuando acudieron a una reunión a San Antonio para negociar la liberación de un presunto talamonte, quien fue retenido el jueves 29 de septiembre, en la zona conocida como El Quebrachal realizando labores de tala.

Es originario de Chiapas y aseguró ser comisariado de Bienes Ejidales de la comunidad de Rudolfo Figueroa.

57f6ff7aa205417a5cffb3abLos funcionarios encabezados por Rodrigo Velásquez García, subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y Víctor Alejo Torres; consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, fueron asignados para arribar a la zona del conflicto y buscar el diálogo, por ello pidieron a los comuneros que liberarán a los pilotos para que puedan salir del lugar con la aeronave y así ellos lleguen a la zona de conflicto.

Es así que los comuneros en asamblea decidieron no enviar el helicóptero y pidieron que las autoridades se trasladen a pie o en vehículo como ellos lo hacen sin ningún problema.

“Por la desconfianza y falta de cumplimiento que siempre muestra el gobierno de Oaxaca, los comuneros no dejaron que los dos pilotos se trasladaran por las autoridades que estaban en Juchitán, pidieron llegaran por sus propios medios y dialogaran, aquí los esperamos”.

Abel López Sánchez, acusado de talamonte y expresó que no tiene ningún problema en formar parte de los bienes comunales de San Miguel Chimalapa.

“Queremos que el gobierno federal de una respuesta rápida a esta problemática, nosotros no tenemos problema en integrarnos a la vida comunal de San Miguel, lo que ya no queremos es vivir con violencia”, externó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button