CON RED DE SERVICIOS OBSTÉTRICOS REFUERZA SSO ACCIONES EN BENEFICIO DE LAS OAXAQUEÑAS DE LA SIERRA NORTE

0*Es indispensable coordinar esfuerzos con el Sector para erradicar la mortalidad materna en la región

Con el firme propósito de brindar un acceso más equitativo, con el aprovechamiento óptimo y eficaz de la infraestructura sanitaria con la que se cuenta, así como actualizar los conocimientos obstétricos del personal de salud e involucrar a las autoridades municipales en la corresponsabilidad de acciones conjuntas para abatir la mortalidad materna.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), efectuaron cuatro jornadas de readiestramiento de la “Red de Servicios Obstétricos”, en la Sierra Norte, cuya sede fueron los hospitales comunitarios ubicados en Tamazulapam del Espíritu Santo Mixes, Ixtlán de Juárez, Nejapa de Madero y el municipio de Tlacolula de Matamoros.

Así lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien aseguró que no se escatiman esfuerzos en la protección de la mujer oaxaqueña, por lo que se refuerza la referencia y contrareferencia con los centros de salud en la atención de partos.

Refirió que dicha estrategia comprende la capacitación a médicos, promotores, enfermeras, comités de salud y autoridades municipales a fin de brindar un servicio de calidad que redunde en beneficio de la población femenina, además dijo, se fortalecen los servicios de comunicación y enlace que agilice la atención en tiempo y forma.

 

Explicó que para apoyar y dar seguimiento a estas actividades, a nivel jurisdiccional está conformado el Comité 4 x 4 (que analiza la problemática, panorama epidemiológico y necesidades de apoyo e insumos en este rubro), para dar atención inmediata a las defunciones recabando datos sociales, médicos, antropológicos y del entorno a fin de emitir acciones de mejora específicas de la localidad.

 

Por ello, el funcionario exhortó a los presentes a trabajar intensamente tanto en la prevención como en la atención primaria y curativa, con la finalidad de disminuir este grave problema de salud pública.

 

Añadió que la actual administración encabezada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, tiene el firme compromiso de acercar la atención médica y los biológicos a la población de las comunidades indígenas y rurales más dispersas del estado.

 

Durante la última reunión de la “Red de Servicios Obstétricos” y ante el edil municipal de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, el directivo señaló que este tipo de jornadas resultan elementales por su enfoque intersectorial de prestación de servicios de calidad tanto a nivel técnico como interpersonal, además insistió en el trato digno que debe prevalecer en la atención a las usuarias del sector.

 

Finalmente, Victoria Ruiz reiteró la invitación a las mujeres para que asistan por lo menos a cinco consultas durante el embarazo, a fin de detectar cualquier complicación de forma oportuna, además recordó que la atención del embarazo, parto y puerperio es gratuita en la entidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button