Con ley, apretarán cinturón a estados y municipios

peñaEl presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó la iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera; buscan regular el sobreendeudamiento de los estados.

Ciudad de México

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó la iniciativa de “Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios”, que busca lograr una gestión más eficiente de los recursos públicos y una correcta rendición de cuentas.

Peña Nieto dijo que esta iniciativa, así como la Reforma Financiera, es parte de las políticas públicas que ha mantenido el gobierno federal para preservar finanzas públicas sanas y una sólida economía.

La legislación secundaria es parte de la Reforma en materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, la cual dijo establece que es obligación de los tres niveles de gobierno velar por la estabilidad de finanzas públicas y del sistema financiero para generar mejores condiciones económicas.

“El objetivo es lograr una gestión más eficiente de los recursos públicos y una correcta rendición de cuentas en el ámbito local”, dijo Peña.

La Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios establece el marco normativo para que los estados y los municipios aseguren la sostenibilidad de sus finanzas a partir de cinco componentes.

1. Reglas y estándares de disciplina financiera; es decir que los ingresos y egresos de las entidades del país estén en equilibrio.

2. Nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda; los estados tendrán principios y lineamientos para adquirir deuda. Los créditos sólo podrán contratarse con la institución financiera que ofrezca mejores condiciones de mercado y requerirá la aprobación de la mayoría calificada en la legislatura estatal correspondiente. La deuda pública deberá destinarse únicamente a deuda pública o a mejorar la calificación crediticia de la entidad; además de que los créditos deberán ser liquidados por lo menos tres meses antes de que termine la administración que los solicite.

3. Creación del Registro Público Único donde estados y municipios deberán inscribir y transparentar todas sus obligaciones financieras.

4. Establecimiento del Sistema de Alertas de Deuda Pública de estados y municipios.

5. Oportunidad para que estados y municipios puedan acceder a créditos con el aval del gobierno federal, similar al mecanismo con el que cuenta el Distrito Federal; con el objetivo de reducir el costo del crédito.

El presidente de México aseguró que frente al adverso entorno mundial que persiste en este momento, México se debe caracterizar por el manejo responsable de sus finanzas públicas. “Los inversionistas globales y las grandes empresas del mundo sólo van a seguir invirtiendo y generando empleos en aquellos países que ofrezcan certidumbre y confianza”, finalizó Peña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button