Con gran éxito concluye Congreso Internacional de Derecho Procesal en la UABJO

Las propuestas generadas llegarán al Senado de la República

uabjoDe manera reciente se llevó a cabo la conclusión del Cuarto Congreso Internacional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), los trabajos aquí generados respecto al tema del  Sistema Acusatorio Adversarial, se harán llegar al Senado de la República a finales del presente mes.

Lo anterior con base a lo expresado por Rodolfo Félix Cárdenas, Coordinador General del Congreso, quien manifestó que con ello Oaxaca tendrá voz en los trabajos relacionados al tema Advesarial, con el ánimo de integrar la reforma que se trabaja actualmente.

Al tiempo que enfatizó sobre la relevancia de este acto académico, en el cual se dio voz a las expresiones sobre los diversos enfoques y análisis del proceso en mención, con el acompañamiento de especialistas en el ramo.

En el acto precedido por la Secretaria General de la Máxima Casa de Estudios, Leticia Mendoza Toro en representación del rector de la institución, Eduardo Martínez Helmes, se desarrolló con lleno total en el segundo patio de la FDCS.

La funcionaria incitó a los presentes a aprovechar de la mejor manera los conocimientos aquí vertidos, con la finalidad de mejorar el sistema de derecho para la construcción de una sociedad más justa donde la impartición de la justicia sea pronta y expedita en toda la extensión de la palabra.

En el marco del acto de clausura, la Coordinadora Académica de la Maestría en derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario, Ana Clara Manassero, donó 4 medias becas a la Facultad,  para que estudiantes de la UABJO puedan ir el próximo año a cursar dicha maestría.

Así también algunos de los ponentes visitantes obsequiaron bibliografía que contiene temas relacionados a dicho sistema.

De esta forma, se llevó a cabo la clausura oficial de la cuarta edición de este encuentro académico, la cual estuvo a cargo de la Secretaria General de la Institución, acompañada por el director de la FDCS, Reynel Vásquez Zárate y el director ejecutivo de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda.

Con ello la UABJO refrenda su compromiso educativo y pone al alcance de sus estudiantes el mayor número de herramientas posibles para especializarse en sus respectivas áreas a fin de entregar a la sociedad profesionistas más competitivos y propositivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button