COMUNICADO DE LA SOCIEDAD CIVIL

Elementos castrenses hacen recorridos en la capital de Oaxaca en visperas del proceso electoral
Elementos castrenses hacen recorridos en la capital de Oaxaca en visperas del proceso electoral

Foto Patricia Castellanos

La sociedad civil de las diferentes regiones del estado que nos mantenemos de la actividad comercial de nuestra entidad oaxaqueña, nos pronunciamos a favor de la llegada de los cuerpos de seguridad enviados por el Gobierno de la República, para preservar el orden durante la jornada de los comicios electorales, y hacemos  del conocimiento al magisterio oaxaqueño que no estamos de acuerdo con la actitud que han adoptado durante este tiempo.

 

Manifestamos a los trabajadores de la educación que la mayoría de los oaxaqueños de todo  el estado no coincidimos con su forma de actuar, porque sería confabularnos con métodos delincuenciales y eso no puede ser.  Estamos, eso sí, porque aterricen en el país  reformas estructurales que permitan el acceso hacia una mejor educación, que sea  de calidad en todos sus términos y niveles.

 

Las diversas cámaras empresariales han hecho su trabajo con toda responsabilidad, a favor de acciones que sean de respeto a la dignidad de los ciudadanos y nosotros nos pronunciamos también en ese sentido, sin  coartar el derecho al ejercicio de la libertad para que los ciudadanos emitan  su voto este 7 de junio, por lo que hacemos públicamente  el siguiente pronunciamiento:

 

1.- Responsabilizamos a los miembros del magisterio oaxaqueño y demás organizaciones radicales afines a ellos, de impedir el progreso y desarrollo del estado de Oaxaca, llevándose gran parte del presupuesto destinado por la Federación a la entidad para cubrir diversos rubros, como el de la educación que se encuentra rezagado por el bajo nivel profesional de los docentes, en detrimento de los educandos.

 

2.- Manifestamos que las acciones de violencia emprendidas este sábado seis de junio del presente año ponen en riesgo el derecho de todo mexicano para poder votar y elegir a sus gobernantes y representantes legislativos.

 

3.- Igualmente, responsabilizamos directamente al magisterio oaxaqueño de la crisis que está sumergiendo y ahogando a la capital oaxaqueña y el resto de la entidad por la carestía del combustible durante  una semana  en que se quedó colapsado este servicio tan imprescindible para todos los mexicanos, como es la movilidad de los enseres e insumos, así como para nosotros mismos.

 

4.- Nos pronunciamos por que los elementos castrenses, las fuerzas federales y estatales sigan realizando recorridos de vigilancia y permitan resguardar el orden en toda la entidad oaxaqueña.

 

Dentro del marco jurídico mexicano existe la posibilidad de hacer efectiva la democracia, por lo que las instancias gubernamentales deben seguir haciendo los esfuerzos institucionales para definir el rumbo que debe seguir el país, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, siendo importante tener presente lo que han hechos las mujeres y hombres visionarios en la construcción de este México y su desarrollo.

 

Las autoridades legítimas y autónomas con que cuenta el Estado mexicano tienen claridad en los mecanismos constitucionales  para efectuar las elecciones; el gobierno no elige a los representantes populares y de representación plurinominal, es responsabilidad de la ciudadanía.

 

Es importante hacer mención que el magisterio oaxaqueño ha recibido la atención de parte del Poder Ejecutivo Federal, de acuerdo con su pliego petitorio, pero vemos con tristeza y coraje que este magisterio es insaciable y acude al chantaje, pensando solo en el interés gremial y no en beneficio de la sociedad mexicana donde la educación es una parte fundamental. Es necesario poner un alto a las presiones magisteriales y fincarles responsabilidades por el daño que causan a los niños y jóvenes, que ya caen en el ámbito de la delincuencia.

 

¡Exigimos que el magisterio se reincorpore a la brevedad a las aulas y demuestre el compromiso con la niñez oaxaqueña!

¡No al paro y enseñanza de violencia a los niños oaxaqueños!

Por un mejor Oaxaca y por  un compromiso en las aulas!

¡CNTE no nos representa!

 

                                                                                                                                                                   

Atte. Ciudadanos en contra de la movilización magisterial 

Un comentario

  1. Después de los acontecimientos del 2006 y los que murieron por la balas de la policía estatal, federal y paramilitares…., sigue en impunidad, de eso no les interesan. Un gobierno que no resuelva y engaña…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button