Cambian de color 5 estados, 2 se mantienen y 2 esperan ganador

Ciudad de México

El voto de castigo a los partidos políticos es la tónica de las elecciones celebradas este domingo 7 de junio. Según los resultados preliminares (PREP) ofrecidos por los organismos electorales locales, 5 de 9 elecciones para renovar gobernadores muestran tendencias claras a la alternancia.

La maquinaria de los partidos no pudo retener el poder en Nuevo León, Sonora, Michoacán, Guerrero y Querétaro.

Nuevo León es el ejemplo más dramático de cómo el PRI perdió la elección estando un político tricolor en la gubernatura. Con 99.5 de las casillas computadas, Jesús Rodríguez “El Bronco” obtuvo prácticamente la mitad de los votos totales de la elección con 48.8 por ciento de la intención de voto, le sigue la candidata de la coalición PRI-PVEM-Panal, Ivonne Álvarez, con 23.5 por ciento y el candidato panista Felipe de Jesús Cantú con el 22.5 por ciento.

Otro estado en el que se dibujó la derrota al tricolor es Michoacán, donde Silvano Aureoles, candidato del PRD-PT, aventaja con el 95.7 por ciento según el PREP. Le sigue el candidato del PRI-PVEM Ascención “Chon” Orihuela, con 8 puntos porcentuales menos y en tercer lugar la candidata panista Luisa María Calderón, con el 23.7 por ciento de los votos. Actualmente se han computado el 90.6 por ciento de las actas totales del estado.

La tercer derrota priista se registra en Querétaro, donde el actual gobernador José Calzada Rovirosa entregará, de seguir la tendencia que el PREP muestra actualmente, el cargo al panista Francisco Domínguez Servín, quien aventaja con el 47 por ciento de los votos, seguido del priista Roberto Loyola Vera, con el 39 por ciento con el 89 por ciento del cómputo del PREP estatal.

El descalabro para el PAN se llama Sonora: la candidata priista Claudia Pavlovich aventaja con el 47.49 por ciento de los votos que arroja el PREP estatal, seguido del candidato panista Javier Gándara, quien tiene 40.6 por ciento. Al momento se han procesado 85.35 por ciento de las actas.

Guerrero se le complicó al PRD. Según el PREP del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el candidato del PRI-PVEM Héctor Astudillo aventaja la elección con 36 por ciento de los votos computados al momento, seguido de Beatriz Mojica del PRD, quien le sigue los pasos con el 29 por ciento. Al momento se han contabilizado el 78.6 por ciento de las actas.

De mantenerse las tendencias de los PREP en Campeche y Baja California Sur, el PRI y el PAN respectivamente, mantuvieron las gubernaturas. Son las elecciones de Colima y San Luis Potosí las más cerradas, con apenas 2 puntos porcentuales de diferencia entre los candidatos.

Las elecciones que mantienen un margen cerrado son las de Colima y San Luis Potosí. Entre los candidatos Sonia Mendoza del PAN y Juan Manuel Carreras del PRI-PVEM-Panal existe una diferencia de 1.6por ciento a favor de este último con el 88.7 por ciento de las actas computadas. En Colima el panista Jorge Luis Preciado tiene 39.66 por ciento de los votos según el PREP, y el priista José Ignacio Peralta tiene el 40.01 por ciento, esto es una diferencia de apenas 0.35 por ciento con el 93 por ciento del PREP completado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button