Buscan que empresas oaxaqueñas sean más competitivas

Comunicado

* La Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Asociación de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey (Exatec) Oaxaca y Abcdeeventos.tv, llevaron a cabo el Diplomado en Competitividad

 

A fin de desarrollar el potencial creativo y la innovación a través de habilidades, conocimientos y destrezas que redundarán en el crecimiento de las pequeñas empresas oaxaqueñas, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Asociación de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey (Exatec) Oaxaca y Abcdeeventos.tv, iniciaron el Diplomado en Competitividad, dirigido a empresarias y empresarios.

José Manuel Núñez Banuet, director general de Turismo y Desarrollo Económico agradeció el trabajo conjunto de las instituciones participantes para becar a algunas empresarias y empresarios, para que con el conocimiento adquirido sus negocios puedan crecer y ser más competitivos. “Lo que se pretende es que estas empresas sean tomadas como casos de éxito y motive a las demás a capacitarse”, dijo.

Por su parte, Alejandro Blas, presidente de Exatec agregó que el diplomado orientó a las y los empresarios sobre cómo ser competitivos en el mercado. “Se les informó sobre la importancia del valor agregado a los productos y servicios que ofertan para que su administración sea más eficiente con la utilización de herramientas como la computación, lo que permitirá llegar a diferentes mercados”, agregó.

Julio Palau, director de Abcdeeventos.tv dijo que este diplomado se impartió a 25 personas empresarias durante 7 semanas, a través de 4 módulos, los días lunes, martes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas.

Explicó que el primer tema es la administración, en el que se les orientará sobre cómo conformar la base legal de la empresa, cómo funcionan las diferentes áreas y cómo se elaboran los manuales.

“En la temática de brecha digital, las y los empresarios aprenderán a utilizar la computadora desde lo más básico hasta manejar un sistema operativo, programas de oficina, en el que aprenderá a redactar una carta, un documento y finalmente una paquetería, la cual es un sistema de costeo para los productos”, manifestó.

También aprenderán a crear una cuenta de correo electrónico, una cuenta de Twitter y Facebook, cómo subir datos de su empresa y cómo se hace una campaña en redes sociales. “Se les proporcionará un software, con un asesor que los ayudará a que monten sus productos y que usen por 6 meses la herramienta y conozcan los beneficios de la internet”, agregó Palau.

En el tercer módulo conocerán la importancia de la creatividad, para finalmente implementar una metodología a la empresa que permita crear el valor agregado a productos y servicios.

Competitividad, será el cuarto módulo y aprenderán sobre mejora continua; analizarán a las empresas y buscarán soluciones a sus problemáticas a través de un plan de trabajo. Esto les dará la posibilidad de competir en el mundo globalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button