Busca Congreso a los mejores perfiles para administradores municipales: Lilia Mendoza

dip+ Capacidad de servicio y de reconciliación entre los pueblos son requisitos indispensables para contribuir a lo que Oaxaca necesita: paz, conciliación y progreso, afirma la Diputada Presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación. 

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, enero 8.- La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del Estado, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, informó que buscan capacidad de servicio y de reconciliación entre los pueblos como requisitos indispensables para nombrar a los administradores municipales y contribuir, así, a lo que Oaxaca necesita: paz, conciliación y progreso.

En este sentido, la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que los integrantes de la Comisión que ella preside están buscando a los mejores perfiles para impulsar la reconciliación entre los pueblos y donde sea estrictamente necesaria la presencia de los administradores municipales.

Explicó que si bien el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ha ubicado 14 municipios donde podrían designarse administradores municipales, “es necesario reconocer que como consecuencia de decisiones parcializadas hoy ha aumentado el número de municipios en conflicto”.

La diputada Mendoza Cruz señaló que día tras día surgen problemas postelectorales derivados de malas decisiones, por lo que “en este momento no se puede tener un número exacto de municipios donde podrían designarse administradores”.

Adelantó que este jueves 9 de enero, en la sesión ordinaria de Congreso, seguramente se darán algunas designaciones, de acuerdo con los dictámenes que por ley son turnadas a la Legislatura por el IEEPCO, aunque por el momento sólo existen 14 municipios pendientes.

Reiteró que con estos nombramientos, la prioridad es restablecer las bases para la concordia entre los pueblos.

“Necesitamos un Oaxaca sin odio ni resentimiento, una entidad en la que los habitantes entiendan que todos vivimos en el mismo territorio y es importante superar nuestras diferencias para lograr acuerdos que nos permitan tener paz y gobernabilidad”, subrayó.

La Legisladora priista aseguró que a partir del diálogo y la concertación se generará progreso para las comunidades, por lo que de no haber acuerdos el Congreso del Estado convocará a designar al administrador municipal correspondiente que sea imparcial.

Detalló que los perfiles de los administradores se basan en que deben ser personas ajenas a los intereses de la comunidad, y tener como objetivo primordial buscar la reconciliación y el progreso de los pueblos durante un tiempo perentorio.

Aclaró que los administradores municipales que designe el Congreso del Estado permanecerán en sus cargos sólo por el tiempo que les permita conciliar los intereses de las partes en conflicto en las comunidades, “para que no vean el tema como la posibilidad de permanecer en el poder por tres años, sino ponderar su capacidad de servicio para construir lo que Oaxaca necesita: paz, conciliación y progreso”.

La Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura está conformada, además, por los diputados Gerardo García Henestroza, del PAN; María del Carmen Ricárdez Vela, del PRI; Vilma Martínez Cortés, del PRD, y Carlos Alberto Vera Vidal, del PVEM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button