Bulliyng en la secundaria Animas Trujano

Sergio CRUZ
Integrantes de la asociación de padres de familia de la Escuela Secundaria General Rafael Ramírez,  hicieron pública  la brutal agresión física que sufrió una alumna del tercer grado grupo “C”,  por parte de su compañera, cuya situación cambio de naturaleza, luego que Javier Santos Mendoza  padre de la menor agresora quien pertenece a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado, amedrento e intimido a los padres de la menor agraviada, así como al comité de padres de familia y al Consejo Tecnico; motivo por el cual, el caso fue expuesto en una asamblea  general y determinaron  que la estudiante agresora, ya no iba  hacer permitida en la institución.
Según consta en documentación oficial, los hechos iniciaron  la tarde del 21 de diciembre del año 2015, después  de la hora de salida de clases y a escasos metros de las instalaciones  de Escuela Secundaria General Rafael Ramírez, ubicada en la población de Animas Trujano, cuando la estudiante Evelin Pérez Medrado del tercer año grupo “C”, fue atacada  brutalmente a golpes por su compañera  Dalia Itzel Santos Sandoval  alumna del tercer grado grupo “F”,  quien es catalogada  por estudiantes del platel educativo  por su mal comportamiento y agresividad , quien además cuenta con antecedentes de ese tipo.
La agresión fue filmada por alumnos que presenciaron el acto inmoral, quiénes a su vez incitaban a Dalia Itzel Santos Sandoval  para que no dejara de golpear a la agraviada.
El video fue difundido  a las redes sociales y comenzó a circular en el interior de la institución educativa.
Fue así como  personal del área de trabajo  social del colegio, se percataron del caso de Bullyng que se estaba suscitando  y de inmediato identificaron a los estudiantes que participaron en la agresión, quienes posteriormente fueron  requeridos en la dirección de la escuela junto con sus  responsables.
Por su parte,  Florentino Niño Castellanos director de secundaria General Rafael Ramírez, procedió a imponerles una sanción conforme al reglamento interno de la institución educativa a los jóvenes que filmaron la pelea, quienes fueron expulsados 10 días, en tanto  Dalia Itzel Santos Sandoval  y Evelin Pérez Medrado, serian dadas de baja definitivamente de la escuela. Sin embargo, al término de la reunión que sostuvieron con el director de la escuela, el padre de Dalia Itzel Santos Sandoval se acercó a la madre de  Evelin Pérez Medrado, a quien  le ofreció dinero para acabar de manera rápida con el problema, asimismo de  manera prepotente la amenazo para que no denunciara penalmente a su hija.
Por miedo a represalias, la madre de la agraviada, opto por sacar de la escuela a Evelin Pérez Medrado.
Al tomar conocimiento de los hechos, el comité de padres de familia de la institución, convoco a una asamblea  a los  padres de familia para que asistieran el día 8 de enero de los corrientes, donde se acordó la expulsión definitiva de Dalia Itzel Santos Sandoval, decisión que se tomó mediante  una reunión de  consejo técnico, luego que estudiaran detalladamente el expediente de Dalia, donde ya había quejas de su mala conducta que presentaba con sus compañeros.
Fue el día 12 de enero de los corrientes, cuando dicha decisión le fue  notificada al responsable de Dalia.
Por lo cual Javier Santos Mendoza  padre de la menor agresora, no satisfecho por lo acordado en la reunión, recurrió al área de derechos humanos del IEEPO, institución que solicito un informe del problema, por lo que en tiempo y forma  el comité de padres de familia  contestó dicha  solicitud con escritos y un video de la pelea. Al no verse favorecido por dicha instancia el Agente Investigador  y padre de Dalia,  Javier Santos Mendoza, recurrió a la DDHPO, cuya instancia solicito un informe de lo sucedido por lo que de la  misma manera se contestó; fue en esa instancia donde se desistió de la queja y daban por concluida dicha controversia.
No obstante, tiempo después les notificaron el amparo 668/2016 con fecha 20 de mayo, donde se le concede la suspensión provisional por el juez cuarto de distrito del estado de Oaxaca, donde les ordena la reinstalación de la alumna Dalia Itzel Santos Sandoval, para que regrese a dicha institución a retomar sus clases.
Motivo por el cual, el comité de padres de familia convoco a una reunión para que conjuntamente con todos los padres de familia tomaran una decisión, si se le permitiría o negara el acceso a la institución a Dalia Itzel, la cual se llevó a votación y por mayoría absoluta tomaron el acuerdo de no reinstalarla, y se acordó que padres de familia realizarían guardias en la puerta de la escuela, todo esto con la finalidad de resguardar la integridad de los alumnos y profesores del colegio, ya que días anteriores el policía investigador, también  padre de Dalia merodeaba las instalaciones educativas  abordo de  un vehículo oficial y portando el  uniforme de la corporación y arma de cargo, esto como medida de intimidación hacia los padres de familia y profesores.
Aproximadamente a las 06:00 horas del día 30 de mayo del presenta año, se presentaron los padres de familia, quienes fueron citados  con la finalidad de resguardar la entrada a la institución educativa  y  no permitir el acceso a la alumna  Dalia Itzel, ya que sus padres no acataron  el reglamento interno y posteriormente no aceptaron firmar la baja definitiva.
Entorno a esta problemática, desde muy temprano los padres de familia montaron guardia en la puerta del acceso principal de la escuela, para  impedir el acceso a la joven.
A la puerta de la escuela Secundaria General Rafael Ramírez, en donde se encontraba aglomerados los inconformes y enardecidos padres de familia, se constituyó el licenciado Jaciel Salvador Vásquez Castro, coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), acompañado por la Lic. Iliana Araceli Hernández Gómez, Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, cuyo mando policial menciono estar enterado de la situación en la que se ve involucrado un elemento investigador a su cargo, a su vez  dio a saber que la corporación y la propia Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se deslindan de los abusos y la prepotencia con la actuó el elemento, y aclaro que la FGJE no solapara  a ese tipo de servidores públicos que denigran la imagen de dicha institución y se actuara conforme a derecho.
El licenciado Jaciel Salvador Vásquez Castro, coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), externo que se trata del Agente Javier Santos Mendoza, placa 1194, quien se encuentra involucrado en la controversia, mismo que le fue retirado su arma de cargo  y enviado a la población de Teotitlan de Flores Magón, en la región de la Cañada, como medida de castigo, mientras su proceso penal continua, ya que será un Agente del Ministerio Publico, quien determinara su situación jurídica. cuyo castigo  comprende  ser  dado de baja temporalmente hasta el cese de su servicio en la corporación.
Cabe mencionar que Vásquez Castro  índico a los padres de familia acudan  a interponer formal denuncia en contra de este mal elemento para que se investigue los presuntos abusos excesivos y la agresión que sufrió la alumna por parte de la violenta hija del funcionario público, agresión que se encuentra documentado en un video que califico bastante fuerte el mismo Coordinador de la Agencia Estatal de investigaciones, así como de la Defensoría de los Derechos Humanos el Pueblo de Oaxaca ( DDHPO), y del mismo Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca IEEPO.

Un comentario

  1. Así son los policías proponentes. Se sienten muy cabrones cuándo andan con su placa y sus pistolas y acompañados con sus otros compañeros que son perros .porque mueren la mano de las personas qvles dan de comer.y a los verdaderos delincuentes les tienen miedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button