BRIGADAS CONTINÚAN ACCIONES DE SANEAMIENTO POR PARTE DE MÉDICAS DEL IMSS EN LA COSTA

 Operan servicios médicos con normalidad

logoimss El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen Oportunidades, continúa trabajando para  ayudar al restablecimiento de las comunidades afectadas por las tormentas.

Localidades como Río Viejo, Zarzal,  la Tuza, Coyuche donde las afectaciones por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel” fueron mayores, ha sido revisadas en diversas ocasiones por personal médico del IMSS, que a su vez ha realizado actividades intensivas de saneamiento básico, limpieza, descacharrización, prevención y vigilancia epidemiológica.

La atención médica se está brindando mediante médico generales, auxiliar de área médica, y auxiliar de área médica, quienes han otorgado consultas médicas  generales y detección de infecciones respiratorias, dentro de los trabajos realizados también por el personal se han otorgado a la población sesiones de actividades preventivas sobre saneamiento básico y  prevención de dengue.

El doctor Ariel Hernández Díaz, supervisor médico delegacional del IMSS, indicó que los trabajos  continuarán intensivamente en las localidades debido a que fueron las más afectadas, por lo que requieren más ayuda. Dijo también  que en esta semana se programarán actividades en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), para culminar con las actividades de limpieza y comenzar con la fumigación al fin de la semana.

Cabe destacar que los trabajos en parte se ha logrado debido al apoyo de voluntarios quienes realizan visitas domiciliarias, para la búsqueda intencionada de casos nuevos y derivación oportuna a la Unidad Médica Rural (UMR), así como para realizar la verificación de actividades de saneamiento básico, descacharrización, deshierbe de maleza, eliminación de criaderos, drenado de charcas, abatización,  encalamiento de pozos y letrinas, limpieza en general de la comunidad.

 

Hernández Díaz indicó que la vigilancia epidemiológica se realiza mediante recorridos cada tercer día con el apoyo de voluntarios, con la finalidad de identificar de manera oportuna la presencia de brotes epidémicos, esto en la región de la Costa de Oaxaca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button