Avispones aún sufren las secuelas de su noche roja

avisponesDespués de un año de la agresión a balazos que sufrió el camión de Avispones de Chilpancingo, por parte de un comando armado, algunos integrantes aún sufren consecuencias; expresan que ellos tienen que pagar sus rehabilitaciones

Ciudad de México

La noche del 26 de septiembre del 2014 se tiñó de sangre el estado de Guerrero. No solo por la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala. No.

A unos kilómetros de distancia, esa misma noche, un comando armado balaceó al camión donde se transportaba el equipo de Tercera División Avispones de Chilpancingo, en el que murieron dos integrantes de ese conjunto.

Han pasado 365 días después de la agresión. La melancolía sigue en los personajes que vivieron en carne viva las perforaciones de las balas que lastimaron a unos y que, hirieron de muerte al chófer del autobús Víctor Manuel Lugo Ortíz (50 años) y del centrocampista David Josué ‘El Zurdito’ García Evangelista (15 años).

Uno de los sobrevivientes del ataque al cuadro guerrerense es Facundo Serrano, Director Deportivo del club. Él resultó herido de arma de fuego por los proyectiles del comando armado. Resultado de las heridas de bala, el directivo tiene una esquirla a la altura del tórax, la cual no puede ser removida por los médicos debido a que puede dañar la arteria aorta o una parte de uno de sus pulmones.

“Hasta ahorita nos hemos pagado todo esto nosotros ( la rehabilitación). En lo que se refiere a nosotros, todos están haciendo un gasto y algunos tienen que trasladarse a otros lugares. En un inicio, cuando todo era fresco, cuando estábamos internados en los hospitales, en ese momento fuimos atendidos. Pero después de cuatro meses para acá ya no tuvimos atención”.

No solo es Serrano quien padece de las consecuencias de las ráfagas. Otros integrantes también padecen de las ‘huellas’ de esa noche roja del 26 de septiembre: “Miguel Ángel Ríos, que está en Pachuca, realiza la rehabilitación de una mano que parece que los tendones o los nervios tienen dificultad para moverlos parcialmente, además de un problema de la vista, donde tuvo tres cirugías; el técnico Pedro Rentería, tuvo una perforación en el riñón, quien acude a chequeos, por decir de algunos casos”.

Pero a pesar de que su voz se entrecorta y que deja entrever la nostalgia en la entrevista telefónica para La Afición, Serrano se sacude un poco la melancolía y argumenta: “lo importante es que seguimos participando”. Sí y es que a pesar del atentado que sufrieron hace doce meses, el equipo no se fragmentó. De hecho, una docena de esos futbolistas (los cuales también fueron agredidos) volvieron para calzarse la camiseta de Avispones para el inicio de esta campaña, que, paradójicamente comienza hoy, 365 días después del atentado.

“Los jóvenes siguen preparándose día con día y pues vamos a esperar que se den estas reuniones para tomar las mejores decisiones”, expresa el otro Facundo Serrano, el optimista.

Por lo pronto, el nuevo amanecer de los Avispones comienza este sábado, en el Polideportivo de Iguala. Ahí, bajo la presencia simbólica de Víctor Manuel Lugo y el ‘Zurdito’ García, quienes serán recordados antes del encuentro en una ceremonia, debutarán un año después de un suceso que los marcó. ¿El rival? Ballenas, pero poco importan. Más bien, el rival a vencer será el volver a caminar, sí, volver a caminar tras la tragedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button