Apuntala la UTVCO a docentes con movilidad internacional a Canadá

alejandro-morales-y-sonia-altamira-en-canadaComunicado
– “Teaching English for Academic Purposes” es el nombre del curso con el cual fueron beneficiarios, gracias a la convocatoria del “Programa de Formación de Profesores de Universidades Tecnológicas y Politécnicas SEP-CGUTyP 2016”

– Durante un mes, los académicos fueron preparados en un curso intensivo en inglés con tópicos de enseñanza – aprendizaje aplicados a sus especialidades

San Pablo Huixtepec, Oaxaca.- Durante un mes, dos docentes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) fueron beneficiados gracias al programa de movilidad internacional denominada “Teaching English for Academic Purposes”.

sonia-altamira-y-alejandro-morales-con-hector-arreola-coordinador-de-las-universidades-tecnologicas-y-politecnicasSonia Altamira Contreras, chef instructor del programa académico de Gastronomía y Alejandro Morales Pérez, profesor de tiempo completo del programa académico de Tecnologías de la Información y Comunicación; son los docentes que fueron beneficiados con la convocatoria “Programa de Formación de Profesores de Universidades Tecnológicas y Politécnicas SEP-CGUTyP 2016 – Becas de Capacitación para Docentes”

“El objetivo es el de capacitar en la enseñanza de contenidos técnicos o de especialidad en el idioma inglés a nuestros docentes, esto bajo un esquema de formación para adquirir competencias pedagógicas en un contexto bilingüe. Realmente, nos preparamos para una evolución a un sistema educativo BIS: Bilingüe Internacional y Sustentable” afirmó el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago.

sonia-altamira-y-alejandro-morales-con-subsecretario-de-educacion-superior-salvador-jara-guerreroLuna Santiago resaltó que los docentes tuvieron la oportunidad de permanecer durante un mes en la Universidad de Guelph, en Ontario, Canadá; donde ellos lograron adquirir nuevas habilidades y herramientas, mismas que ahora ponen en práctica con la comunidad universitaria.

“Es importante tener la convicción de apoyar a otros docentes para que puedan acceder a este tipo de becas, y que podamos compartir un poco de la experiencia que adquirimos en ese país con la comunidad universitaria, pero sobretodo, aplicar en clase los conocimientos adquiridos” explicó Sonia Altamira.

“Hay que resaltar la apertura y el apoyo que realizó la UTVCO a través del área de Movilidad Internacional, para enviarnos a este tipo de capacitación y para desarrollar nuestras habilidades; esto no sólo nos fortalece a nosotros como docentes, sino también a nuestros estudiantes para que incrementen su dominio con tópicos especializados en inglés de la carrera” añadió Alejandro Morales Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button