Aprueba cabildo su ley de egresos 2020

Juan H. Castellanos.

Con la aprobación de una mayoría calificada, el cabildo de la Ciudad de Oaxaca aprobó en sesión ordinaria de este miércoles su ley de egresos 2020.

Iniciativa que presentara por parte de 3 de los integrantes del cuerpo colegiado- regiduría de hacienda, de desarrollo urbano y obras públicas y 1 de sus 2 sindicaturas, – número de votos en contra-, al argumentar que se pretendía con este hecho dañar en su economía a miles de oaxaqueños, sobre todo los que menos recursos tienen.

Sin embargo con el apoyo de parte de los integrantes de las bancadas del PRI y PAN, la ley fue aprobada por unanimidad, para cumplir con la normatividad y tiempos exigidos para ello para ser presentada el 30 de noviembre del presente año ante el congreso local, para contar con los recursos financieros y económicos que requiere para obras y servicios, la capital.

Ley en donde indico el presidente municipal, Oswaldo García Jarquin resultará importante para el buen funcionamiento del municipio de la Ciudad de Oaxaca y las obras , bienes y servicios que pueda brindar y prestar a lo largo del 2020 a más de 450 mil habitantes de la Ciudad .

Mientras que en sesión de cabildo, el proyecto de la instalación de parquímetros quedo sujeta a otra calendarización para su análisis y aprobación, al reiterar quienes votaron a favor de la ley de ingresos que este programa no afecta a quienes menos tienen, sino se trata de reglamentar el uso de los espacios en la vía pública.

Al igual que en lograr una mayor recaudación municipal para la realización de obras y servicios en cada sector, colonia, barrio, agencia , fraccionamientos y demás asentamientos humanos, que hoy se necesitan y se requieren, una vez que el programa no es novedoso puesto que su proyección data de 2007.

De esa forma y de manera colegiada, el cabildo de la Ciudad de Oaxaca aprobó su ley de egresos 2020, pese a las resistencias mostradas por 3 de sus integrantes pertenecientes al Movimiento de Regeneración Nacional.
El 13 DE DICIEMBRE, SERA PRESENTADO EL PRIMER INFORME DE GOB.
El municipio de Oaxaca de Juárez, cumple con la transparencia.
Juan H. Castellanos.
Tras reiterar Oswaldo García Jarquin que el proyecto de la instalación de parquímetros, será analizada, discutida y debatida a partir del 1 de enero del 2020 por el quienes integran el cabildo de la Ciudad de Oaxaca, para determinar sus pros y contras, anuncio su informe de actividades a presentar el 13 de diciembre.

Testimonio en donde se darán a conocer y comunicar los avances que se han presentado en el primer año de gobierno, en donde resaltan la dotación de bienes y servicios en favor de la población, como es la adquisición de 40 camiones recolectores de basura, equipamiento de la policía municipal, atención a los mercados públicos.

Asimismo, las obras de pavimentación de barrios, colonias, agencias, el programa de electrificación y mejoramiento de atención a rubros que demanda la ciudadanía por parte de la actual administración municipal que con la participación de todos sus integrantes hoy se encuentra ubicada en el noveno lugar de transparencia y rendición de cuentas.

Lugar, preciso el edil que se lograra por calificadoras dedicadas en el manejo de los recursos públicos municipales, después de estar en el lugar 25 en esta materia en los últimos años, de un total de 200 municipios en el país.

Sitio, que demuestra como se han utilizado los recursos de los capitalinos , peso por peso y esto se seguirá dando a lo largo de los 2 años restantes , para cumplir así como las metas y objetivos trazados a nivel municipal y federal por quienes son parte de la 4ª transformación.

Por lo que respecta al proyecto de los parquímetros, este punto entrara en discusión, análisis y aprobación reitero a partir del 1 de enero, para determinar su viabilidad, costo de operación , cuotas a establecerse , y la empresa ganadora.

Finamente mostro su confianza porque la ley de egresos 2020 fuera aprobada por mayoría calificada, al ser un requisito indispensable para el presupuesto y recaudación de servicios, al ser su fecha limite para ser presentada ante el congreso local el próximo 30 de este mes, abundo en este tenor García Jarquin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button