Analizan a fondo Comisiones Unidas iniciativa de ley Indígena.

REUNIÓN INDIGENA 2Los presidentes de las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Estudios Constitucionales de la LXII Legislatura, escucharon con atención los planteamientos de expertos invitados.

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, 21 de abril de 2014.– Para alcanzar un marco jurídico de vangardia, las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Constitucionales de la LXII Legislatura, encabezaron este lunes una reunión para el estudio, análisis y discusión de la iniciativa de Reforma sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Reunidos en un hotel del norte de la ciudad, los presidentes de estas comisiones legislativas, Alejandro Martínez Ramírez del PAN y Jaime Bolaños Cacho del PRD, así como el diputado Santiago García Sandoval del PUP, escucharon los planteamientos de especialistas, secretarios técnicos de dichas comisiones y funcionarios de la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Al reunirse con el Comité de Expertos del Consejo Consultivo de los Pueblos indígenas y Afromexicano del Estado de Oaxaca, los legisladores revisan uno a uno los artículos contemplados en esta reforma, por lo que su análisis continuará las próximas semanas.

Coincidieron en que la reforma constitucional a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos del Estado de Oaxaca, sentará las bases para que Oaxaca entre a un periodo de estabilidad y armonía basado en la pluralidad y en una convivencia respetuosa de sus pueblos.

Dicha iniciativa formulada por el Consejo Consultivo de los Pueblos indígenas, fue enviada a la LXII Legislatura local por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo el pasado 21 de marzo de este año, acordando analizar a fondo cada uno de los artìculos propuestos.

El diputado Martínez Ramírez, reconoció el interés de diversos sectores por contar un Oaxaca con una ley que garantice la armonía en el ámbito indígena y rural, por lo que es de gran importancia su participación en las discusiones y análisis de la iniciativa que modifica 35 Artículos de la Constitución del Estado de Oaxaca.

Además de contar con una legislación oaxaqueña al nivel de los más altos estándares internacionales, se pretende armonizarla con los principios que marcan los Artículos,  primero y segundo  de la Constitución Política  federal, refirió el legislador.

Indicó que con las reformas a nuestra Constitución local que se analiza, se está avanzando en el cumplimiento de ese mandato, pues la iniciativa busca consolidar principios y normas constitucionales que fortalezcan y garanticen una nueva relación entre los pueblos indígenas.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales,  Jaime Bolaños Cacho, destacó el trabajo de estudio y discusión de esta reforma, considerando que Oaxaca es la entidad con mayor pluralidad étnica en toda la República, por lo que es urgente contar con un marco jurìdico acorde a esa realidad.

Refirió que el Convenio 169 de la OIT,  dispone a los gobiernos que deben asumir la responsabilidad de desarrollar acciones para la plena efectividad de los derechos sociales, económicos, y culturales en cuanto al respeto a la identidad social y cultural de los pueblos indígenas, lo cual ya se está haciendo en Oaxaca.

Anunció que estas reuniones se mantendrán para analizar a fondo cada uno de los artículos a reformar, así como el estudio del marco legal tanto estatal como federal, de tal manera que al armonizarla pueda aplicarse enteramente en Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button