Analiza sección 22 si boicotea los comicios

camioines s22“Es un voto de castigo contra los partidos políticos que aprobaron la reforma educativa federal”, señala el vocero de los disidentes.

Oaxaca

La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con boicotear las elecciones de diputados federales del 7 de junio próximo, al evitar la instalación de casillas en las 13 mil escuelas de educación básica bajo su control.

El vocero de la sección 22, Mohamed Otaki Toledo, afirmó que hasta el momento no hay un posicionamiento interno respecto a la decisión de sabotear los comicios; un voto de castigo contra los partidos que aprobaron y promovieron la reforma educativa federal, principalmente contra el PRI, que ha impedido que en el Congreso local se apruebe su propuesta educativa.

“Los diputados del PRI han actuado como unos auténticos traidores al aferrarse a validar la reforma educativa federal en Oaxaca, cuestión que no vamos a permitir y, si se atreven a hacerlo, pagarán las consecuencias en las urnas”, expresó.

Otaki detalló que será durante la próxima plenaria del magisterio local, que se efectuará el próximo 20 de marzo, cuando la CNTE asuma una determinación definitiva respecto a cómo reaccionará antes y durante la jornada electoral.

Respecto a la amenaza de boicotear las elecciones, al no permitir la instalación de casillas en las escuelas bajo su control en la entidad, el vocero de la sección 22 explicó que hasta el momento ese es el posicionamiento del movimiento democrático de los trabajadores de la educación de Oaxaca, pero que aún no es una acción definitiva.

“Lo tendrá que decidir la próxima asamblea estatal, el 20 de marzo. Ahí se discutirán las rutas de las movilizaciones a seguir durante el proceso electoral; se podrá acordar desde el retiro y quema de la propaganda electoral, emitir un voto de castigo contra los partidos que aprobaron y promovieron la reforma educativa federal, hasta impedir la instalación de casillas en las escuelas”, declaró.

En tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó focos rojos en la entidad que trastoquen la contienda electoral, ni de la posibilidad de que se registre un alto abstencionismo.

El vocero del instituto en el estado, Roberto Cardiel Soto, afirmó que, sin duda, en Oaxaca hay una serie de complicaciones en el entorno social, las cuales se han agravado por las protestas generalizadas de la CNTE; los problemas que hay en las elecciones de usos y costumbres y los últimos asesinatos de tipo político —particularmente el crimen contra el precandidato del PRD para Juxtlahuaca, Carlos Martínez—, “que no abona en la construcción de un escenario de paz y civilidad; sin embargo, ninguno de esas situaciones ha retrasado la organización de la jornada electoral”, explicó.

Agregó que los trabajos de capacitación en las juntas locales y distritales se desarrollan con normalidad en los 11 distritos electoral donde se habrán de instalar las casillas.

También, mencionó que es muy anticipado hablar de sitios donde haya riesgo de no llevar a cabo la votación.

“Apenas nos encontramos en la primera etapa de nuestra capacitación electoral y tenemos avances significativos de 40 por ciento, lo que nos indica que hay muchos lugares donde se observa una tendencia que está a favor de que haya elecciones”, dijo.

Martínez detalló que en las elecciones federales de junio próximo para elegir a diputados federales en Oaxaca se instalarán 5 mil 200 casillas, 300 más que en el proceso de 2012.

Por otra parte, integrantes de las 11 normales de Oaxaca, quienes se encuentran en paro desde hace 20 días, retuvieron autobuses de transporte público para exigir justicia por el caso Iguala, asó como para demandar a la Federación la entrega de plazas automáticas de maestros y estudiantes de nuevo ingreso de zonas marginadas.

Los inconformes introdujeron las unidades de transporte público a la normal regional que se encuentra en la capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button