¿América o Cruz Azul? Solamente uno se podrá coronar campeón de la Liga MX

Las Águilas apuntan al bicampeonato, mientras que La Máquina quiere coronar un gran semestre con la décima.

MILENIO 

Último aliento del Clausura 2024, a la final han llegado dos clubes con prosapia, con una envergadura que han construido con el paso de los años. No les ha sido fácil, pero con el tiempo los ha posicionado en el corazón de millones de personas.

América y Cruz Azul vuelven a verse las caras en una serie por el título, este Clásico Joven se ha convertido en el Clásico de las Finales, no es cosa menor esa etiqueta, al contrario es una que reconoce su capacidad competitiva.

Los más finalistas

Será el mano a mano definitivo entre los dos equipos que más finales han disputado en la historia del futbol mexicano, pero también, el duelo entre el que más ha ganado y el que más ha perdido. Los de Coapa han llegado a 19 finales de las cuales han ganado 13, lo que demuestra el poder que tienen en nuestro balompié.

La más reciente final que jugó fue hace cinco meses, cuando venció a Tigres en el estadio Azteca con global de 4-1. Y la última Final que perdieron los azulcrema fue hace cuatro años y medio, la del Apertura 2019 en que cayeron en serie de penales ante Rayados de Monterrey.

Cruz Azul y América empatan a un gol en la final de ida de la Liga MX

Mientras, Cruz Azul ha llegado a 17, pero el conjunto celeste ha perdido 10 y solo ha ganado 7, y si bien podría ser objeto de reconocimiento el hecho de que son un equipo que compite por el título, en el entorno se le ha puesto la etiqueta de eterno subcampeón.

El título más reciente que lograron los celestes nos remonta al Torneo Guard1anes 2021, cuando el equipo celeste venció en la final a Santos Laguna con un global de 2-1, rompiendo una sequía de 23 años y medio. Asimismo, la última final que perdieron fue la del Apertura 2018, la cual perdieron en el estadio Azteca ante las Águilas del América con un global de 2-0.

Por la gloria

Este domingo, en el estadio Azteca, se definirá al campeón, después del partido de ida la serie está en el aire, aunque las Águilas mantienen esa condición de favorito después de lo mostrado en los primeros 90 minutos y porque tendrá el factor de jugar en el estadio Azteca el capítulo final de este curso.

Tanto América como Cruz Azul arrojaron tardes de pasión. Las Águilas mantuvieron su sangre competitiva, ese ADN que les exige ganar y competir al más alto nivel. La Máquina fue una grata sorpresa, venía de estar en el infierno de los últimos puestos y recuperó su gen competitivo.

Cruz Azul, con la total ilusión de lograr la décima estrella frente al América (Imago7)

Así, en 90 minutos y quizá un poco más se conocerá al campeón, con América en busca de un bicampeonato que sería histórico para ellos y los metería en un pequeño círculo donde se encuentran Pumas, León y Atlas, como los únicos equipos que han logrado dos títulos de manera consecutiva en torneos cortos.

Con un Cruz Azul que aspira a dar un doble golpe de autoridad, pues ganaría la ansiada décima en condición de visitante y ante un rival que se ha convertido en una pesadilla para el pueblo celeste que quieren enterrar, por fin, lo vivido el 26 de mayo de hace 11 años.

Las Águilas llegan con un escenario a favor, por el hecho de jugar en casa, pero ya no les vale la posición en la tabla, en su vigésima final tendrá que ganar el partido en tiempo regular, en el añadido o en tiros de penal para lograr el campeonato.

América va por el bicampeonato perfecto en la Liga MX (Imago7)

La Máquina, con el papel de víctima, deberá gestionar sus recursos de la mejor manera, en su décimo octava final, deberán sobreponerse a la atmósfera del estadio Azteca y ofrecer un partido perfecto, de igual modo, tiene que ganar por activa o por pasiva para salir con el trofeo de campeón.

El Clásico Joven entre América y Cruz Azul se ha convertido en el clásico de las finales, por ahora la moneda sigue en el aire, este domingo solo uno saldrá con el puño en alto. En el campo se verá si se impone la grandeza de las Águilas o el arrebato de La Máquina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button