Amenaza Flavio Sosa a gobierno con una rebelión del campo

20150407_141418Nahum Villavicencio

El ex líder social de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa Villavicencio advirtió al Gobierno de Gabino Cué Monteagudo “…Nada más que el gobierno valore, porque cuando la rebelión venga del campo no la van a poder con policías, con gases como están acostumbrados”.

La anterior declaración la proporciono en conferencia de prensa, representando a la comunidad de Santa María Yucutindo quien mantiene un conflicto agrario con Amoltepec y quienes dijeron se preparan para manifestarse en la capital del estado.

El también ex diputado dijo que en la entidad son 50 los conflictos agrarios existentes, de los cuales ellos como organización COMUNA tienen 4, mismos que pretenden sean atendidos de manera inmediata por las autoridades.

“…esta semana vamos hacer las asambleas, en el caso de Yucutindó en el caso de otras comunidades la gente ya está lista para marchar, movilizarse en la propia región”, destacó al tiempo de señalar ellos han tratado de sacar la protesta de las comunidades en donde de presentarse puede provocar el enfrentamiento y muerte de comuneros.

20150407_142549Destacó que en la Mixteca, La Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cardénas están listos para firmar la paz, sin embargo el gobierno no ha trabajado para realizar ese proceso, poniendo en riesgo la estabilidad de las comunidades.

“…no sé qué espera este gobierno, para atender y no permitir que se siga matando a la gente; y es qué como este caso existen varios como el de Santa María del Mar en donde desde hace seis meses no se cuenta con energía eléctrica y no se ha hecho nada”, sostuvo.

Los funcionarios estatales no meten los zapatos a las comunidades y esa es la triste realidad, además de que el gobierno no está dando una respuesta de nada y debe decirse con claridad, sostuvo el ex diputado local.

Efraín Solano Alinarez, integrante de COMUNA también señaló el narcotráfico ha invadido a las comunidades y aunque ha sido denunciada la situación las autoridades no han intervenido en el caso.

“…existen pruebas fehacientes de lo que decimos, pues hay fotografías que muestran a niños no mayores de 13 años con armas de grueso calibre como las cuerno de chivos y otros donde se observan granadas”, señaló.

Esta situación dijo amerita que el Ejercito Mexicano ingrese a las comunidades a realizar los procedimientos necesarios para el desarme y en Yucutindó están dispuestos a colaborar y en caso de encontrar algo hacerse responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button