Alumnos del CECyTEO- EMSAD se capacitan como asesores educativos del IEEA

cecyteoLos jóvenes estudiantes trabajarán con 121 círculos de estudios para atender a mil 145 educandos de 47 localidades.

Con gran éxito se llevó la Jornada de Capacitación del Programa Formación Inicial de Asesores Educativos del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), la cual contó con la participación de 117 estudiantes de diferentes planteles del EMSAD del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). La Jornada se llevó a cabo del 26 al 28 de abril del presente año.

El director del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, explicó que la capacitación de los jóvenes se realizó con el propósito de dotarlos de conocimientos y las herramientas adecuadas, debido a que trabajarán en 121 círculos de estudios para atender a mil 145 educandos de 47 localidades.

Martínez Vásquez reconoció el trabajo de las y los alumnos que participan en este proyecto que tiene como fin abatir el analfabetismo en Oaxaca.

Asimismo, calificó esta jornada como un acto de justicia social, “y es de reconocer el trabajo que emprendieron los jóvenes del CECyTEO, ya que enseñarán a leer y escribir a aquellas personas que por mucho tiempo han sido víctimas de la desigualdad social”.

Señaló que las expectativas de este programa de alfabetización es que continué y cuente en una segunda etapa con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), a fin que la campaña de alfabetización se implemente con el respaldo de los programas sociales adecuados.

Al respecto, el  titular del IEEA Rogelio Rodríguez Ruiz agradeció el respaldo de los estudiantes del CECyTEO-EMSAD, quienes asumieron la tarea de ser educadores para enseñarles a las y los que menos tienen.

Precisó que con la participación de los jóvenes se revertirá el alfabetismo, que ubica a Oaxaca en el tercer lugar nacional con un 16.3 por ciento, lo que significa que 421 mil 818 personas adultas, entre mujeres y hombres, no saben leer ni escribir.

De cada 100 oaxaqueños, 65 son mujeres y 64 hablan una lengua indígena, es por ello que el mayor índice de analfabetismo se encuentra  en poblaciones con condiciones de marginación y extrema pobreza.

El director del IEEA manifestó que por ello, la capacitación es de suma relevancia, toda vez que la educación se vuelve un factor determinante y clave para lograr la equidad y justicia social en el estado.

Por último, el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes felicitó a los directores del IEEA y del CECyTEO por su disposición para trabajar de forma coordinada, con tal de lograr superar las metas y alcanzar los beneficios educativos para la ciudadanía en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button