Alpinistas ignoran a guía moribundo en una alta montaña del Himalaya; simplemente lo esquivaron

El vídeo muestra cómo el cuerpo del guía, de origen pakistaní, está tendido en la montaña mientras decenas de escaladores le pasan por encima sin detenerse a ayudarlo.

EXCELSIOR

Gran indignación y una ola de duras críticas recibió un grupo de alpinistas luego de que salieran a la luz videos en los que ignoran a un guía moribundo identificado como Mohammad Hassan de origen pakistaní, a quien simplemente esquivan para seguir su camino a la cima del K2, la montaña más alta del mundo después del Everest y una de las más peligrosas.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio, cuando, el guía local falleció durante un ascenso al K2, en la cordillera del Karakórum, en el Himalaya.

El lamentable momento fue captado en varios videos por otros guías de montaña, y después fueron compartidos en redes sociales, y en donde se observa cómo un grupo de escaladores pasaba por encima del cuerpo del sherpa moribundo sin inmutarse o detenerse a averiguar si aún seguía con vida.

El vídeo, que se ha hecho ahora viral, muestra cómo el cuerpo del sherpa, una de las etnias que habitan las regiones montañosas de Nepal, está tendido en la montaña mientras decenas de escaladores le pasan por encima.

De acuerdo con medios locales, Hassan pudo llegar a estar incluso tres horas mientras calculan que hasta 130 alpinistas pasaron junto a él.

Luego de que las imágenes salieran a la luz, la alpinista noruega Kristin Harila y su equipo, que pasaron junto a Hassan, enfrentan duras acusaciones que apuntan que estaban más interesados en conseguir un nuevo récord mundial que en ayudar al alpinista fallecido.

Y no solo eso, sino que Harila celebró poco después una fiesta por su logro, y aunque la mujer ha insistido en que su equipo hizo todo lo posible por salvar a Hassan, aseguró que fue imposible debido a que las condiciones en lo alto de la montaña eran demasiado peligrosas para trasladarlo.

Un escalador opinó que “si hubiera sido un occidental, lo habrían rescatado de inmediato”. Otros aseguran que las condiciones no les dejaron hacer nada por el guía.

Hassan, formaba parte del numeroso equipo de guías, que ayudó a fijar las cuerdas en los tramos superiores y que apoyo a los alpinistas a lograr su hazaña.

 

Imagen intermedia

Trascendió que el hombre habría colaborado en el peligroso trabajo debido a que necesitaba más dinero para pagar el tratamiento médico de su madre y aceptó subir la montaña K2.

Hassan era empleado de Lela Peak Expedition. El Club Siete Cumbres le asignó la tarea de ayudar a los fijadores de cuerdas durante el empuje hacia la cumbre.

Algunos alpinistas, señalaron que Hassan no tenía mucha experiencia y que su equipo era inadecuado para hacer cumbre en el K2.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button