Alerta RAWA al mundo sobre las restricciones del régimen Talibán

MELISA GARCÍA 

La rápida caída del gobierno de Afganistán a manos del régimen Talibán es un tema delicado, pues este puede representar el inicio de una crisis humanitaria y mundial, comenzando por la pérdida de los derechos y libertades de las mujeres y niñas que viven en dicho país, ya que el depender de un género en especial, cómo están basadas sus tradiciones ortodoxas ya no es muy común hoy en día.


Entre los años de 1996 y 2001, reinó el régimen Talibán, el cual, dio origen a la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán o RAWA por sus siglas en inglés, la cual fue fundada en 1997 para promover la lucha por los derechos humanos y la justicia social para las mujeres y niñas afganas, pues se encargó de denunciar las prohibiciones impuestas por el régimen fundamentalista, así como los castigos y maltratos a los que eran sometidas.

Actualmente, la RAWA alertó sobre la crisis que viven en Afganistán, pues los derechos y la igualdad por el que tanto lucharon las mujeres corre peligro, y una muestra de ello es la lista publicada por la misma asociación, donde muestra cuáles son las prohibiciones impuestas por el régimen Talibán a las mujeres y niñas afganas.

El listado comienza con la prohibición del trabajo femenino fuera del hogar, solo permitirán a unas pocas doctoras y enfermeras trabajar en algunos hospitales en Kabul, de igual forma quedó prohibido salir a la calle sin la compañía de su Mahram, el cual es representado por una persona masculina como un padre, hermano o esposo, también se prohíben los negocios entre hombres y mujeres, las mujeres no pueden ser tratadas por doctores hombres y mucho menos pueden estudiar en escuelas, universidades o cualquier institución educativa, por lo que los institutos de mujeres ya fueron convertidos en seminarios religiosos.

Hace algunos días se viralizó en internet la muerte de una mujer en Afganistán debido a que no portaba el burka, el cual es un velo que cubre el cuerpo desde la cabeza hasta los pies, esto sucedió a pesar de que el régimen Talibán mencionó que se respetarían los derechos de las mujeres y niñas; también, está permitida la violencia, pues al parecer los azotes, palizas, humillaciones verbales y lapidaciones públicas ya no será mal visto; tampoco pueden tener ningún tipo de relación con otros hombres que no sean su Mahram, el uso de cosméticos, así como hablar en voz alta, usar zapatos de tacón, practicar algún deporte o pertenecer a un club, usar colores vistosos, reunirse en fiestas, usar baños públicos, viajar en los mismos autobuses que los hombres, utilizar pantalones anchos o acampanados, aparecer en fotos o videos e incluso mirar por las ventanas de sus viviendas quedó prohibido.

Algo tan sencillo como montar una motocicleta o bicicleta será motivo para un castigo de ahora en adelante, y eso no es todo, pues el RAWA también alertó sobre la prohibición “legislada” por el régimen Talibán de otro tipo de actividades como escuchar música, ver películas, vestir turbantes u obligar a aquellas personas que no tengan nombre islámico a cambiarlo, la situación es difícil por lo que se espera que el mundo y sus gobernantes escuchen y actúen, pues esto puede ser el inicio de una nueva crisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button