Aeropuerto de Tijuana canceló operaciones

EXCELSIOR

El aeropuerto internacional de Tijuana canceló sus operaciones luego de la suspensión del suministro de agua y de la clausura de sus locales comerciales

BAJA CALIFORNIA

El aeropuerto internacional de Tijuana canceló sus operaciones luego de la suspensión del suministro de agua y de la clausura de sus locales comerciales.

Pero principalmente por la imposibilidad de seguir suministrando agua y drenaje a sus usuarios, ya que estos servicios les fueron cancelados por falta de pago durante décadas.

En una acción coordinada por el Gobierno de Baja California, el gobierno de la ciudad y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se emprendieron acciones que fueron desde el retiro de medidores de agua hasta la cancelación del drenaje y la clausura de locales comerciales, donde los inspectores de la comisión encontraron “kilos de carne y de pan que ya habían caducado”, informó el comisionado David Gutiérrez Inzunza.

El lunes, la comisión Estatal de Servicios Públicos, el organismo del agua, retiró los medidores de suministro ya que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) argumentaba que se suministraba de pozos gracias a una concesión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, la concesionaria española no logró acreditar con documentación dicha concesión y las acciones de la CESPT pasaron a la clausura del servicio de drenaje ya que incluso a la terminal aérea derramaba aguas negras a lo largo de colonias populares hasta llegar al hospital general de Tijuana.

Y mientras el pasado martes inspectores de la Cofepris clausuraron los restaurantes que operaban en la terminal aérea al detectar comida caduca y una serie de irregularidades en materia de higiene.

Este miércoles, el XXIII Ayuntamiento de Tijuana llevó a cabo un operativo que arrojó que 10 locales comerciales fueran clausurados, algunos por considerarse establecimientos no esenciales y otros más por no contar con los permisos de operación vigentes.

Para dar cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal, Arturo González Cruz, de mantener el orden en los negocios formales de la localidad; así como trabajar en apego a los reglamentos locales vigentes, se procedió a colocar los sellos de clausura, informó el director de Inspección y Verificación, Adolfo García Dworak.

Entre los comercios cerrados, se encuentran dos casas de cambio, una tienda departamental, otra de venta de accesorios, dos empresas de comida, dos negocios de renta de carros, una tienda de conveniencia y el estacionamiento principal, que cuentan con cinco días hábiles para realizar los trámites y regularicen su situación con el Gobierno Municipal”, detalló el funcionario.

Por su parte, mediante un comunicado el Grupo Aeroportuario Pacífico informó lo anterior y argumentó que rechaza las medidas que llevaron a la clausura, no obstante que el Gobierno de Baja California argumenta que durante los casi 30 años de la concesión no ha pagado el suministro de agua ni el uso de drenaje.

El boletín de prensa emitido precisa que:

Ante el ingreso ilícito de un grupo de inspectores del municipio de Tijuana que han entrado por la fuerza y sin el proceso de inspección correspondiente a la zona estéril del Aeropuerto Internacional de Tijuana y en respuesta a la grave violación de la legislación nacional y las normas internacionales sobre seguridad en la aviación civil, la Dirección del Aeropuerto Internacional de Tijuana informa que ha activado los protocolos de seguridad y, en consecuencia, ha sido obligada al cierre del Aeropuerto”.

El comunicado agrega que “las acciones implementadas fueron realizadas tras la comunicación con la dirección general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y siguiendo los protocolos indicados por la Ley de Aeropuertos y su Reglamento, el Programa Nacional de Seguridad en la Aviación Civil, así como el Anexo 17 y Documento 8973 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button