Abre IOAM ventanilla para recibir proyectos del FAM 2016

FAM-Establecimiento de cocina económica (2)Comunicado
· Del 23 de noviembre de este año hasta el 11 de enero del 2016, se llevará a cabo la recepción de solicitudes de proyectos que propicien la generación de empleo en las comunidades de origen, mejoramiento de la vivienda o capacitaciones.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), abrirá a partir de este lunes 23 de noviembre, y hasta el 11 de enero del año 2016, la ventanilla para la recepción de solicitudes de proyectos correspondientes al Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2016.

El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, señaló que los recursos provenientes del FAM, están dirigidos a trabajadores migrantes en retorno, a las familias que reciben remesas y que residen en los 96 municipios ubicados en los estratos de bienestar 1 a 4, definidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La lista de municipios elegibles, lineamientos de operación y requisitos pueden ser consultados en el enlace http://www.migrantes.oaxaca.gob.mx/fondo-de-apoyo-a-migrantes-fam/

El funcionario estatal refirió que las solicitudes de proyectos deberán ser entregadas personalmente por los solicitantes, con el Presidente o Agente Municipal en el Departamento de Programas Sociales, ubicado en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, edificio 5-Porfirio Díaz, Planta Baja, en un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

Para cualquier información adicional o asesoría, las personas también pueden comunicarse al teléfono: 01 (951) 50 15 000 extensiones 12088, 12089 y 12098.

Domínguez Santos, sostuvo que igual que en años anteriores, se dará prioridad a aquellos proyectos para emprender actividades productivas que propicien la generación de empleo en las comunidades de origen, mejoramiento de la vivienda o capacitaciones.

Puntualizó que mediante el FAM se impulsa el desarrollo de las comunidades, con el objetivo de que las personas encuentren una ocupación en el mercado formal, cuenten con opciones de autoempleo, generando ingresos, producción y mejorando el capital humano y su vivienda para Ejercer el Derecho a No Migrar.

Destacó que para el ejercicio 2015, el recurso que se ha destinado para operar este fondo federal es de 10 millones 912 mil 278 pesos, con los que se estima beneficiar a 876 personas, de las cuales 344 son mujeres y 532 hombres, en 45 municipios de las regiones de la Mixteca, Valles Centrales, Sierra Norte y Sierra Sur, mediante 239 acciones que generan bienestar pues impulsan 207 proyectos productivos individuales, familiares y grupales, un curso de capacitación y 31 acciones de mejoramiento de vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button