4° Encuentro Nacional de Investigadores en la UABJO

educacion1Participan Instituciones extranjeras, nacionales y estatales

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) será la sede para el 4° Encuentro Nacional de Investigadores, evento que la Máxima Casa de Estudios en el estado organiza en coordinación con el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT) a realizarse el próximo 31 de mayo en las instalaciones Universitarias, específicamente en el Centro de Evaluación  e Innovación Educativa (CEVIE).

De acuerdo con, Abraham Espejo Martínez, organizador del Encuentro e integrante del Cuerpo Académico “Innovación Mercadológica” de la Facultad de Contaduría y Administración, el evento tiene por objetivo divulgar el quehacer académico de los  investigadores, integrar y fortalecer los Cuerpos Académicos, además de consolidar el vínculo de la UABJO con otras instituciones tanto locales como nacionales y hacer llegar los conocimientos científicos a la sociedad.

Al respecto, el investigador informó que durante este evento se presentarán 54 trabajos de investigación  relacionados al área de Ciencias Sociales, Economía, Administración, Educación, Arquitectura, Urbanismo, Ambiental, Física, Química,  Biología y Biología molecular.

En ese mismo sentido, Espejo Martínez dio a conocer que los ponentes participantes son de diferentes instituciones  como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH), Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y Universidad Politécnica Mesoamericana (UPM) y la Universidad EAN de Colombia.

Aunado a lo anterior, participan por parte de las Instituciones de Educación Superior Estatales: la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS), Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ), El Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Universidad del  Papaloapan (UNPA), Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX), Universidad de la Cañada (UNCA), el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO) y  por supuesto la UABJO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button