Oaxaca, corre el riegos de un incremento delictivo

Juan H. Castellanos.

Oaxaca corre el peligro de que el índice delictivo se incremente, con la posible eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad -FORTASEG- para el año 2021.

De acuerdo con datos extraoficiales , capacitaciones, equipamiento y evaluaciones de control de confianza a policías municipales y estatales no se podrán realizar, al no haber recursos al fondo de aportaciones para la Seguridad Pública -FASP- y Fortalecimiento Municipal.

Los municipios afectados con la medida a aplicar resultarían Oaxaca de Juárez, al dejar de percibir 27 millones 760 mil 807 pesos, San Juan Bautista Tuxtepec , 19 millones 212 mil 847 pesos, Juchitán de Zaragoza, 18 millones 511 mil 725 pesos, Salina Cruz con 16 millones 913 mil 060 pesos.

Santa Cruz Xoxocotlán, 15 millones 710 mil 685 pesos, Huajuapan de León, 7 millones 200 mil pesos y Santo Domingo Tehuantepec 5 millones 047 mil 618 pesos.
En la iniciativa que contiene tal media para el ejercicio fiscal 2021, deduce la eliminación al subsidio que la federación otorga a los municipios y a los estados, para la seguridad.

En tanto datos del Secretariado Ejecutivo Del sistema Nacional de Seguridad Publica, señalan que los índices de violencia en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, lo mantienen entre los municipios más peligrosos de septiembre 2019 a agosto 2020.

Solo en un año, puntualizan se cometieron 101 asesinatos, con una tasa promedio del 59.5 por ciento. Mientras que en la ocasión anterior fue de 121 homicidios y una tasa de 71.4, en relación al número de habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button