Washington se queda sin pandas gigantes, devuelve tres ejemplares a China

Los tres pandas gigantes del zoológico de Washington regresaron a China en un vuelo privado cargado de bambú y galletas.

EXCELSIOR

Los tres pandas gigantes del Zoológico Nacional del Smithsonian, Estados Unidos, regresaron hoy 8 de noviembre de 2023 a China en un vuelo privado cargado de bambú y galletas, fletado como parte de un operativo especial, tras el fin de un acuerdo entre instituciones de los dos países.

Los pandas Mei Xiang y Tian Tian, de 25 años de edad, llegaron al Smithsonian en 2000, y hoy, junto a su cachorro de tres años, Xiao Qi Ji, “Pequeño Milagro”, en inglés, iniciaron un viaje de 19 horas hasta Chengdu, China, informó el zoológico en un comunicado.

Con la partida de los tres pandas gigantes del zoológico de Washington, solo quedarán cuatro pandas chinos en Estados Unidos, en el zoológico de Atlanta, Georgia, que también tienen fecha de salida: los dos más jóvenes partirán a comienzos del año 2024 y los dos mayores a finales.

La partida de los pandas “cierra un capítulo importante de una historia de éxito internacional en el cuidado y conservación de animales”, señaló el Smithsonian en su nota.

El Smithsonian detalló cómo sería el viaje de los tres pandas, quienes estarán acompañados por el personal del zoológico de Washington. Primero, salieron esta mañana del Zoológico Nacional a bordo de tres camionetas con destino el Aeropuerto Internacional Dulles, donde abordaron un avión Boeing 777 adaptado para la ocasión.

 

A bordo del avión, decorado con calcomanías personalizadas por la empresa de transportes Fedex, se llevan bambú, galletas, manzanas, zanahorias, batatas, caña de azúcar, peras y calabaza cocida.

A su llegada a Chengdu, los nuevos cuidadores de los pandas del Centro de Investigación y Conservación del Panda Gigante de China los recibirán y los llevarán al Campus ShenShuPing en Wolong, donde permanecerán en cuarentena durante aproximadamente 30 días.

El equipo de Estados Unidos seguirá y permanecerá con los pandas durante unos días mientras se aclimatan a su nuevo hogar. El pequeño Xiao Qi Ji ingresará al programa de cría de pandas gigantes cuando alcance la madurez sexual entre los 6 y 7 años.

¿Qué es la Diplomacia Panda de China?

Reconociendo la capacidad de la especie para atraer público (y además una fuente de ingresos para su programa de conservación), China continuó prestando pandas a Estados Unidos y otros países. Un programa conocido como “diplomacia panda”.

Pekín tiende a “ceder” pandas a “naciones con las cuales las relaciones de China están mejorando, como una forma de proyección de poder blando”, dijo Kurt Tong, ex diplomático estadounidense de alto rango y socio gerente de la consultora Asia Group.

Las relaciones entre Estados Unidos y China se deterioraron dramáticamente en los últimos años debido a asuntos de comercio, derechos humanos, control de exportaciones y el estatus de Taiwán, que reclama soberanía frente al intento de Pekín por ponerle bajo su control y que cuenta con respaldo diplomáticato de Estados Unidos.

Dadas las tensiones entre Washington y China, especialmente en torno a Taiwán, “no es sorprendente que las autoridades chinas estén permitiendo que expiren los contratos de pandas con los zoológicos estadounidenses”, destacó Tong.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button