VIDEOS: Así se vivió el sismo magnitud 7 en Perú; reportan varias réplicas

Según los primeros reportes oficiales, no hay víctimas fatales, aunque sí se registraron algunos heridos.

EXCELSIOR

Un terremoto de magnitud 7,0 sacudió la madrugada del viernes la costa sur de Perú, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

ACTUALIZACIÓN

El sismo magnitud 7,0 causó al menos ocho heridos y daños leves, según los primeros informes de las autoridades peruanas.

De los ocho heridos, cinco fueron en Ica y tres en Acarí, según informó este jueves el Ministerio de Salud de Perú en su cuenta de X.

En Ica, se brindó atención a cinco lesionados, cuatro en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola y uno en el Hospital Regional de Ica.

En Acarí, el Centro de Salud Acarí proporcionó atención ambulatoria a tres lesionados leves.

El terremoto provocó que muchos residentes abandonaran sus hogares asustados. Se registraron al menos cuatro réplicas con magnitudes de entre 4,0 y 4,6 en la región de Arequipa.

ASÍ LOS VIDEOS

En las imágenes se puede ver cómo los automóviles se mecen de un lado a otro mientras empieza a caer tierra y piedras de un edificio, en otras imágenes varias personas angustiadas están en la calle cuando se interrumpe el servicio de energía eléctrica.

Epicentro y detalles del sismo

El sismo tuvo su epicentro frente a la costa de la localidad de Yauca, en la región de Arequipa, aproximadamente a 580 kilómetros al sur de Lima, con una profundidad de 42 kilómetros, según el COEN. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió inicialmente una ALERTA DE TSUNAMI, que posteriormente fue descartada, aunque advirtieron sobre posibles oleajes anómalos.

El terremoto provocó que muchos residentes abandonaran sus hogares asustados. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se registraron al menos cuatro réplicas con magnitudes de entre 4,0 y 4,6 en la región de Arequipa.

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó en la radio local RPP que hasta el momento no se han registrado víctimas fatales, aunque sí hay “daños en algunos inmuebles“. David Aponte, jefe de la dirección de gestión del riesgo de desastres del Ministerio de Salud, informó de tres lesionados leves. Ricardo Guillén, representante del COEN, mencionó que se han registrado cortes de energía eléctrica y de líneas telefónicas en zonas cercanas al epicentro.

El alcalde del distrito de Yauca, Flavio Aranguren, informó que algunas paredes de viviendas se han derrumbado. Asimismo, se reportaron grietas en la carretera Panamericana. Carlos Zanabria, asesor del gobierno regional de Arequipa, indicó que hubo algunos daños materiales en varios distritos.

La Defensa Civil y el gobierno activaron sus planes de emergencia para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias. Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button