VIDEO: sorprende tornado a habitantes de Graz, en Austria

El evento ocurrió este martes 21 de mayo, durante un día de lluvias y viento

HERALDO DE MÉXICO

El martes 21 de mayo, un día en el que destacó un clima de lluvias y viento, habitantes de la ciudad de Graz, al sur de Austria, fueron testigos de un tornado. En un video que circula en redes sociales, se puede observar y escuchar cómo la gran columna de aire va rotando a una velocidad media por diversas calles de esa capital.

De acuerdo con Geosfera Austria, espacio que brinda información meteorológica y geodinámica, confirmó que por la tarde sí se produjo este evento; sin embargo, no se reportaron afectaciones debido a que el tornado no alcanzó una gran velocidad, evitándose así daños a infraestructura de las zonas por las que pasó.

Tornado sorprende a habitantes de Graz

De acuerdo con información de medios locales, fue en el centro de Graz donde se formó un pequeño tornado, en forma de tormenta, que después se elevó hacia el cielo y también se registró lluvia. Además, en las siguientes horas se prevén varias tormentas eléctricas en el sur y en el este del estado de Estiria.

También se pronostica la caída de granizo y ráfagas de entre 50 y 100 km/h del sur al sureste. Las autoridades han advertido a los pobladores sobre posibles afectaciones en el tráfico de la ciudad e incluso de inundaciones y deslizamientos de tierra.

¿Qué son los tornados?

De acuerdo con información de la Sociedad Americana de Meteorología (AMS, por sus siglas en inglés), un tornado es una columna de aire que gira de manera violenta y pende de una nube cumuliforme. Es provocado por un fuerte descenso de la presión en el centro del fenómeno y fuertes vientos que circulan en forma ciclónica alrededor de este.

Los tornados pueden rotar durante varios kilómetros antes de desaparecer y si alcanzan una gran velocidad, pueden dejar graves daños materiales a su alrededor, incluso muertes humanas. Pueden tener una anchura de alrededor de 75 metros y velocidades que oscilan entre los 65 y los 180 km/h, aunque hay otros que pueden superar tanto la anchura como la velocidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button