¿Cuándo es preocupante la pérdida de cabello?

EXCELSIOR

La caída del cabello es normal, pero en algunos casos debes saber cuándo preocuparte

CIUDAD DE MÉXICO.

Es usual que a las mujeres se les caiga el cabello al día. Al cepillarse o darse una ducha algunos cabellos se caen y en parte es por estrés o el cambio de clima. “La razón es que los folículos pilosos entran frecuentemente en su fase de descanso (telógeno) a mediados del verano”, comenta Nicola Clayton, doctora de la Asociación Británica de Dermatología.

Se cree que la caída de cabello tiene que ver con la evolución humana. Tradicionalmente, el aumento del crecimiento del cabello en el invierno ayudaba a protegernos contra el frío, y en el verano una mayor densidad del cabello protegería el cuero cabelludo de los rayos ultravioleta.

Si bien la mayoría de los casos de caída del cabello son relativamente de corta duración, duran entre unas pocas semanas y algunos meses, para algunas mujeres la pérdida de cabello persiste durante todo el año.

Entonces, ¿cuánta pérdida de cabello es “normal” y cuándo debemos buscar ayuda?

La cantidad promedio de pérdida de cabello se estima en 100 cabellos por día, independientemente del tipo de cabello, según Clayton. Pero esto varía para las mujeres: una mujer con cabello largo, grueso o áspero puede ver esta caída como un bulto, mientras que una mujer con cabello más corto, más delgado y liso tendrá un montículo más pequeño.

Pero otras mujeres pueden perder mucho más. El desprendimiento de cabello excesivo generalizado se llama efluvio telógeno: aquí es donde se interrumpe el ciclo natural del cabello, lo que produce más cabello de lo normal que se cae y descansa, en lugar de crecer.

El posparto es el escenario más común para esta pérdida, aunque esto generalmente se resuelve dentro de los seis meses, a menos que exista una anomalía que contribuya de forma permanente, como la deficiencia de hierro.

Otras causas incluyen deficiencias nutricionales, como la vitamina D, anomalías de la glándula tiroides, estrés, dietas intensivas y otros episodios agudos de mala salud.

Vale la pena señalar que teñir el cabello, nadar regularmente en agua clorada y aplicar tratamientos de calor o relajantes químicos puede dañar el cabello y provocar la rotura. Esto puede contribuir a que el cabello se sienta más delgado, pero la doctora dice que esta pérdida de cabello no proviene de la raíz y no está relacionada con la salud.

Otras formas más graves de pérdida de cabello incluyen:

Alopecia androgénica: adelgazamiento generalizado en el cuero cabelludo, generalmente causado por factores genéticos y hormonales.
Alopecia areata: parches progresivos de calvicie, que se cree que son causados por el sistema inmunológico que ataca erróneamente los folículos pilosos.
Debes consultar a tu médico de cabecera o a un dermatólogo especializado en la pérdida del cabello si crees que puedes estar experimentando una de estas afecciones o si persiste la pérdida generalizada del cabello.

Si sientes que estás en esta situación es necesario que te realicen pruebas para abordar posibles causas subyacentes, por ejemplo, una prueba de sangre puede identificar deficiencias o una función tiroidea anormal, lo que facilitará el tratamiento.

Pero si estás buscando consejos prácticos rápidos para la pérdida estacional del cabello, la especialista recomienda tener en cuenta el daño ambiental general.

“Cuando el cabello está seco (y es propenso a romperse), recomiendo dejar un acondicionador toda la noche y lavarlo a la mañana siguiente, que puede repetirse según sea necesario”, aconseja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button