Realiza IEEA Primera Reunión con autoridades municipales en Tlacolula
Con el propósito de unir esfuerzos para abatir el rezago educativo en los diferentes municipios de Oaxaca, personal de IEEA se reunió con autoridades de ese distrito.
En el marco del Primer Encuentro con Presidentes municipales en Tlacolula de Matamoros, el Coordinador de Zona del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Ericel Melchor López señaló que la cultura y educación son los generadores del progreso de las comunidades oaxaqueñas.
En representación del director general, José Manuel Bermúdez Hernández, la Coordinadora Regional del IEEA, Beatriz López Hernández destacó que es necesaria la participación de las autoridades municipales y organizaciones sociales tanto públicas y privadas en el combate al analfabetismo en el estado.
Ante ediles del distrito de Tlacolula, la servidora pública explicó que el rezago educativo en la región corresponde al 48% de su población, es decir 69,185 personas mayores de 15 años se encuentran en rezago educativo y 15,968 son analfabetas.
Por ello –agregó- es necesario fortalecer los esfuerzos y abrir más espacios para círculos de estudio, ya que es claro que se necesita del apoyo tanto de instituciones gubernamentales como privadas para abatir el rezago educativo en esta zona.
En tanto, el Presidente Municipal de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González coincidió en que la educación es el medio más importante para abatir el rezago social, “nuestra labor como autoridades municipales es compartir la responsabilidad que el Instituto Estatal de Educación para Adultos tiene como objetivo”.
Durante la reunión, el Coordinador de Zona del IEEA, Ericel Melchor López explicó a las autoridades municipales los servicios que ofrece el IEEA, así como el objetivo sustantivo de esta labor a fin de abatir altos índices de analfabetismo de personas que no cuentan con un certificado de primaria o de secundaria.
En este encuentro, también participaron integrantes de los cabildos de Tlacolula de Matamoros, Santa María del Tule y San Bartolomé Quialana, entre otros municipios de la zona.