Valorará Sección 22 nombramiento del nuevo director del IEEPO

raul nuñesRedaccion. .

El dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginés informó que valorarán el nombramiento de Moisés Robles Cruz al frente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

A pesar de que dijo respetar el nombramiento realizado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el representante de la CNTE en Oaxaca sostuvo que será la Asamblea Estatal  a través de consultas quienes definirán si  avalan o no el nombramiento de Robles Cruz al frente del instituto.

Indicó, que lo que le interesa a la CNTE es “que se resuelvan los temas centrales que veníamos planteando, tales como el caso plantilleo, la regularización de los servicios educativos, los rezagos económicos y administrativos, además de la ley estatal, los cuales son temas que hemos puesto en la  mesa de manera permanente”, refirió.

“Habíamos exigido en todo momento y lo hacíamos de manera responsable que ya hubiera un responsable al frente del IEEPO y que se le diera cause a los temas centrales que venimos tratando, hoy ya se cumplió esa exigencia y vamos a seguir trabajando pidiendo que se resuelva los temas centrales”, reiteró.

Núñez Ginés dio el banderazo de salida a la caravana motorizada de la Sección 22 de la CNTE al estado de Guerrero, en donde entregarán víveres a los familiares de los normalistas que se encuentran desaparecidos.

El dirigente dijo, que esta acción es el respaldo que tiene la CNTE con los normalistas de la entidad, y que no van a permitir la desaparición de estas instituciones como lo pretende el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

“Desde aquí repudiamos al gobierno de Iguala, al gobierno municipal y estatal en Guerrero, además del gobierno federal y los responsabilizamos de esta masacre y la no aparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”, acusó.

Sostuvo, que dentro de las acciones de la Sección 22 de la CNTE en Guerrero será el de convocar a las organizaciones sociales a sumarse a esta caravana, además de realizar mítines por los estado por donde vayan recorriendo y valorar la posible desaparición de poderes en el estado vecino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button