Inicia proyecto de Campaña de Canje y Registro de Armas de Fuego y explosivos 2014

IMG-20140325-WA0002Ayline Ramírez

Con el objetivo de reducir la existencia y la utilización de armas, así como disminuir el daño que provocan, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la VIII Región Militar y el Gobierno de Oaxaca iniciaron este lunes la segunda fase 2014 de la Campaña de Canje, Donación y Registro Voluntario de Armas de Fuego en Oaxaca.

En presencia del Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, Juan Ernesto Bernal Reyes de la octava región militar y del Secretario de Seguridad Publica de Oaxaca Alberto Esteva Salinas, se realizo la “Ceremonia de inicio de la campaña de Canje y Registro de Armas de Fuego y explosivos”

Con el objetivo de reducir la existencia y la utilización de armas, así como disminuir el daño que provocan, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la VIII Región Militar y el Gobierno de Oaxaca iniciaron este lunes la segunda fase 2014 de la Campaña de Canje, Donación y Registro Voluntario de Armas de Fuego en Oaxaca.

La cual tendrá cobertura a nivel estatal, así también este se emplearán diez módulos donde se realizara el canje y registro de armas donde en cada municipio se contará con un módulo.

En la intervención del secretario general de seguridad pública Alberto Esteva Salinas indico que “no basta hablar de paz sino vivirla” buscando alejar de las actividades ilícitas a los jóvenes con esta campaña se busca ayudar a la ciudadanía.

Asimismo destaco que con el apoyo del gobierno del estado se está impulsando una nueva visión del estado de Oaxaca, que haya una nueva visión de principios y valores, donde el objetivo es concientizar a la población oaxaqueña sobre el peligro por el uso de armas, así como promover su no posesión en los hogares.

IMG-20140325-WA0001El gobernador del estado puntualizo que los módulos fijos estarán instalados en las bases de operaciones de Santa María Ixcotel, Loma Bonita, Juxtlahuaca, Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Ciudad Ixtepec y Matías Romero, en un horario de de 8:00 a 15:30 horas.

Además, habrá módulos itinerantes que recorrerán diversos municipios de las ocho regiones del estado en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Asimismo dijo que por lo que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se autorizaron dos millones de pesos para el canje de armas en efectivo, de los cuales, un millón 6 mil pesos ya fueron ejecutados durante el 2013 y para el presente año se tiene destinado 938 mil pesos.

Dijo que los objetivos específicos son: promover la cultura de la legalidad; prevenir la ocurrencia de delitos con violencia; evitar hechos de sangre por accidentes y evitar el tráfico clandestino de armas.

Botello Treviño detalló que durante las dos etapas de la campaña en el 2013, se recopilaron 5 mil 533 cartuchos, 230 armas cortas, 185 cargadores, 133 armas largas, 11 granadas y 103 personas registraron su arma.
“Las personas que deseen donar o registrar su arma, pueden acudir a los módulos de que instalará en las bases de operaciones mixtas de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde su identidad se mantendrá en el anonimato, dijo.

Afirmó que el Gobierno de Oaxaca pone su acento en la prevención del delito, por lo que este programa está dirigido a todos los sectores de la población, con el fin de que las familias oaxaqueñas vivan en tranquilidad y armonía.

En este sentido, el teniente coronel Gabriel Pimentel Núñez, representante de la VIII Región Militar manifestó que la importancia de la campaña radica en hacer conciencia entre la ciudadanía de los peligros que implican tener un arma en sus hogares y que en ocasiones las usen para cometer delitos.
“Es importante que la población conozca que al donar su arma, no se le aplicará ninguna represalia; simplemente la entrega, se le paga el recurso registrado en el tabulador y regresa a su hogar sin ningún problema”, manifestó.
Indicó que el incentivo económico depende del calibre del arma y las condiciones físicas de la misma al momento de entregarla, “todo el material canjeado es destruido y enterrado para que no vuelva a ser utilizado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button