Universidades deben de actuar y denunciar: SEP ante caso de dealers

Excelsior

Lurelio Nuño, titular de la SEP, dijo que corresponde a las autoridades universitarias investigar y actuar sobre los problemas de corrupción y narcomenudeo que han sido señalados.

Sobre las versiones de que en la UNAM existen bandas de narcomenudeo, y sobre un desvío de becas por 150 mil millones de pesos en la Universidad de San Luis Potosí, respondió:

Las universidades son autónomas… corresponde a ellos, en el marco de su autonomía y como autoridades responsables, denunciar cada uno de estos casos… Siempre van a tener el respaldo de la Secretaría de Educación Pública para actuar en contra de cualquier acto de corrupción, de desviación, de irregularidad”.

Al preguntarle sobre las siete denuncias de hechos que presentó el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ante la PGR por intento de alteración de calificaciones en su Sistema de Administración Escolar (SAES), indicó que esta institución de educación superior tiene todo el aval de la SEP.

NO SE CONDICIONA EDUCACIÓN A CUOTAS
NADIE PUEDE CONDICIONAR NI LA INSCRIPCIÓN NI LAS CALIFICACIONES A CAMBIO DE CUOTAS EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS, Y SI SE LLEGA A PRESENTAR UNA SITUACIÓN DE ESA NATURALEZA SE DEBE DENUNCIAR, PARA QUE SE CASTIGUE, SOSTUVO EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP), AURELIO NUÑO MAYER.
“A nadie se le puede condicionar un servicio educativo por cuotas, no se pueden cobrar cuotas de manera obligatoria, si los padres de familia quieren cooperar con su escuela es bienvenido, porque la educación es responsabilidad de todos y todo aquel que pueda y quiera cooperar siempre va a ser bienvenido, porque será algo que ayude a la escuela”, aclaró.

Entrevistado luego de visitar la escuela República Dominicana, en la colonia Morelos Ampliación, en el Barrio de Tepito, añadió que esta acción de apoyar con una cuota no puede ser obligatoria.

AVANZA LA EVALUACIÓN A MAESTROS
Por otra parte, informó que durante el fin de semana se tuvieron distintos tipos de evaluaciones, como las que presentaron universitarios y normalistas para el ingreso al Servicio Profesional Docente.

También hubo exámenes de promoción, para los maestros que concursan por una plaza de director o supervisor, y también de desempeño, que se aplica a todos los maestros para detectar las fortalezas y dónde están las áreas de mejora, para darles capacitación continua.

Nuño Mayer destacó que participó 98 por ciento de los maestros convocados, por lo que felicitó a los docentes que cumplieron con esta obligación y su derecho a ser evaluados.

Estamos muy contentos; aquí les mandamos una gran felicitación, un gran abrazo y un gran reconocimiento por esa responsabilidad y, sobre todo, por anteponer ante todo el derecho de los niños y de las niñas a una educación de calidad”, sostuvo el funcionario federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button