Frey en política

GabinoUniversalSe fajará los pantalones?
Qué le espera a Oaxaca?
Un nuevo daño a la economía?
Comentarios
SIN DUDA alguna que le será difícil cumplir la firma del convenio para la aplicación de la reforma educativa al Gobernador de Oaxaca GABINO CUE MONTEAGUDO, mismo que según la columna BAJO RESERVA del Diario El Universal Los mandatarios estatales festejaron con un aplauso el exhorto del jefe del Ejecutivo, y Gabino Cué, de Oaxaca, solamente miraba con insistencia su teléfono celular. ¿Será que el gobernador no quiere molestar a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni con las yemas de sus dedos?
Y lo hace de esta manera el mandatario estatal de Oaxaca debido a los múltiples compromisos que tiene con quienes lo ayudaron a llegar al poder político estatal, y a quienes les tiene que cumplir los compromisos que ahora como mandatario, los convierte en convenios gubernamentales o bien los disfrazan de conquistas sindicales los de la S-22 o el mandatario les da el nombre de Apoyos a la educación.
Cuando no es otra cosa que cumplir de manera fiel y de manera puntual sus compromisos de campaña, porque de no cumplir tiene que sufrir las consecuencias, consecuencias que no sufre el mandatario porque es lo que menos le importa pero en cambios los que tienen que pagar los platos rotos son los ciudadanos oaxaqueños.
ASI QUE después de esta firma de convenio, qué será lo que le espera a Oaxaca por parte de la S-22 que se sentirá traicionada por su amigo, patrocinador y protector que aunque guardó silencio y no aplaudió en el acto de la firma del convenio con el mandatario de la nación mexicana tendrá que cumplir para no traicionar a los oaxaqueños de manera general con quienes se comprometió a la hora de levantar la mano en señal de protesta como Gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Tendrá el Ejecutivo de Oaxaca que llegar a acuerdos con la dirigencia radical de la S-22 en donde quizá de manera simulada lleve a cabo los descuentos a maestros faltistas, pretextando acuerdos sindicales, o protestas combativas en defensa de la libertad de su sindicato; o quizá, por los aniversarios de tal o cual intervención de los representantes de la ley pero siempre dejando en olvido el compromiso de impartir conocimientos en las aulas.
Y claro, de llegar a estos acuerdos y se tengan que llegar a los descuentos a los maestros faltistas, perdón por pensar mal, pero quizá el dinero se les restituya de las arcas del pueblo, no de los bolsillos de GABINO CUE MONTEAGUDO, o del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ANTONIO ITURRIBARRIA BOLAÑOS.
Y en caso de no hacerlo, pues la embestida en contra de los oaxaqueños, no de GABINO CUE MONTEAGUDO ni en contra de los funcionarios de Educación serán fuertes y perjudiciales sin que nadie pueda intervenir en la defensa de los oaxaqueños que serán los que tengan que pagar los platos rotos de este compromisos político de CUE MONTEAGUDO con el magisterio de la S-22 y con el partido de color amarillo.
PERO LO que realmente le espera a Oaxaca, debido a este compromiso malsano del mandatario estatal y los partidos políticos que se coaligaron para llevarlo al triunfo en coordinación con las organizaciones sociales y la sección sindical 22 del magisterio oaxaqueño tendrá un parecido a lo ocurrido en el año 2006.
Lo primero que podría ocurrir y no lo deseo pero conociendo las formas de actitud y chantaje político de la S-22 es que se afecte la economía oaxaqueña la que apenas está levantándose de los que pasó en el año 2006 y viene la embestida de nueva cuenta.
De darse este pronóstico, que reitero: no lo deseo pero es casi imposible imaginar un escenario en dónde los de la S-22 se queden quietos al saber que serán objeto de descuento debido a sus constantes falta a impartir clases en las aulas pretextando acuerdos sindicales y otros asuntos más.
Y no solamente será al saber que serán objeto de descuento sino que les descontarán de su salario sus faltas a las aulas o sea a sus centros de trabajo; o bien, que quienes viene aun recibiendo tres o más cheques por un trabajo que no desempeñan, y que con toda certeza les diré que son gente de mucha cercanía con los cargos cupulares de la S-22 pues no hay duda alguna que la reacción de estos radicales será a toda lucha y combatividad en contra del pueblo y de los habitantes de Oaxaca.
Así pues que existe incertidumbre en este asunto porque una nube muy negra amenaza a Oaxaca para el año 2014.
COMENTARIOS….. EL PRESIDENTE de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura, ALEJANDRO AVILÉS ÁLVAREZ, anticipó que no habrá reducción presupuestal para el Congreso del Estado, como lo propone el Gobernador, GABINO CUÉ MONTEAGUDO, en su Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2014.
El coordinador de los diputados locales del PRI, fue más allá al asegurar que “vamos a aprobar el presupuesto de manera eficiente, transparente y vertical, de tal manera que no afecte a ninguno de los tres poderes y a los organismos descentralizados”.
De acuerdo a Avilés Alvares, el gasto de los Tres Poderes y Organismos Descentralizados, debe ir acorde al crecimiento presupuestal que la Federación otorgó a Oaxaca, el cual es de 80 mil millones de pesos.
Y es que CUÉ MONTEAGUDO, propuso al Congreso local, que en el paquete fiscal para el próximo año, se reduzca el presupuesto del Poder Legislativo en 136.7 millones de pesos.
La propuesta establece para el Congreso local se destine un presupuesto de 329 millones 990 mil 255 pesos con 71 centavos para el 2014. El año pasado, el presupuesto para el Poder Legislativo fue de 532 millones 972 mil 145 pesos con 71 centavos, de los cuales 466 millones 677 mil 883 pesos con 04 centavos se asignaron al Congreso del Estado y 66 millones 294 mil 262 pesos con 67 centavos a la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Frente a esa pretendida reducción de Cué Monteagudo, lamentó que el poder Ejecutivo, por un lado presuma un histórico presupuesto de 80 mil millones de pesos que la Federación destinó a Oaxaca para el próximo año, y por otro lado, plantee una reducción para los Poderes Legislativo y Judicial, al igual que a algunos órganos descentralizados.
 
LES COMENTO que a través de la asesoría de proyectos productivos, Apoyo Comunitario de Oaxaca (ACO) supervisó el taller: Elaboración de trapeadores, realizado en el mes de noviembre en la Colonia Odisea de Santa María Atzompa, con la finalidad de que familias de escasos recursos crearan su propio negocio.
Con una inversión de siete mil pesos reunidos por cuatro familias, se logró la compra de la maquinaria y herramientas necesarias para la elaboración de trapeadores o “mechudos”. En la primera producción se elaboraron 300 piezas que se venderán en los hogares y tiendas comerciales a 22 pesos por pieza y a mayoreo, a partir de 10 piezas, se venderá a 20 pesos.
El grupo está integrado por LINO MORALES PACHECO, IGNACIA MORALES, MARTÍN HERNÁNDEZ y ABEL HERNÁNDEZ, habitantes de Santa María Atzompa, Oaxaca, quienes tienen el compromiso de convertirse en una pequeña o mediana empresa oaxaqueña productora de accesorios de limpieza para el hogar.
EN INFORMACION del COBAO, les comento que con la participación de más de tres mil jóvenes bachilleres de los Estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, dio inicio en este puerto de Veracruz el XXII Encuentro Académico, Cultura y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la zona Sur-Sureste.
Durante el acto inaugural que estuvo a cargo del Secretario de Desarrollo Social ALBERTO SILVA RAMOS en representación del Gobernador del Estado, JAVIER DUARTE DE OCHOA, se reconoció el intenso trabajo que han hecho en todas las instituciones de este subsistema, donde se forjan jóvenes que son el presente y futuro del país.
En presencia de la presidenta municipal del puerto, CAROLINA GUDIÑO CORRO de la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, OCTAVIA ORTEGA ARTEAGA e invitados especiales, el funcionario veracruzano precisó que hoy concurren los jóvenes a la fiesta más importante el Encuentro Sur-Sureste, donde ponen de manifiesto sus conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridas en las aulas y fuera de ellas.
A MANERA DE PREGUNTA: ¿SERA cierto que al Ejecutivo estatal GABINO CUE MONTEAGUDO, en eso de los descuentos a maestros faltistas no lo salvará de las exigencias de la S-22 ni AMLO, ni MORENA, ni el PRD y mucho menos los de las organizaciones afines a la APPO o las víctimas del 2006 a las que indemnizó con dinero del pueblo?
Luego nos leeremos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button