Encienden fuego olímpico por Juegos Escolares de Primaria

juegosdep*Oaxaca obtuvo en 2012, el quinto lugar a nivel nacional en estas justas, por el número de medallas alcanzadas.

Para promover la cultura deportiva, así como evitar el sedentarismo y la obesidad infantil, este martes 11 de diciembre se inauguró la etapa de supervisión de los Séptimos Juegos Deportivos Escolares de Nivel Primaria 2013- 2014.

Tras el desfile efectuado en la Plaza de la Danza por estudiantes de las 30 escuelas que participan en la competencia organizada por la Dirección Estatal de Educación Física y el Instituto Municipal del Deporte, el secretario municipal de Oaxaca de Juárez, Samuel Estudillo Mendoza, convocó a los participantes a dar su mejor esfuerzo.

Y es que en 2012, la entidad obtuvo el quinto lugar junto con el estado de Veracruz, a nivel nacional, en estas justas deportivas, con un total de dos medallas de oro y tres de plata ganadas.

La estudiante Jahel Pablo Cruz de la Escuela Primaria Vicente Guerrero de Santa María El Tule, realizó el juramento deportivo, mientras que el alumno Cristián Elí Santiago Gabriel, recorrió la Plaza de la Danza con una antorcha, para después encender el fuego olímpico, símbolo de la pasión y lucha por la victoria.

Durante la ceremonia, el supervisor de Educación Física de la Zona 19, Héctor Matus Matus, señaló que las niñas y los niños competirán en los deportes de basquetbol, futbol, voleibol, handball, atletismo y ajedrez, en la etapa de supervisión y posteriormente, en la regional y estatal, hasta llegar a la nacional.

Refirió que los primeros juegos nacionales en esta categoría, se llevaron a cabo en 2007 en la ciudad de Morelos, donde Oaxaca obtuvo el segundo lugar en atletismo, mientras que al siguiente año, en León Guanajuato, la entidad logró un segundo lugar femenil en lanzamiento de pelota y dos terceros lugares, en 600 metros planos en la categoría femenil y otro en relevo 4 por 75, en varonil.

Agregó que en 2008, el estado no acudió a los juegos que se celebraron en la ciudad de Zacatecas, pero en 2009, en la ciudad de Querétaro, ganó dos terceros lugares, uno femenil en impulso de bala y otro varonil en 600 metros planos.

En tanto que en la quinta edición de los juegos, que se llevó a cabo en Monterrey Nuevo León, los niños de la región de Tuxtepec obtuvieron el primer lugar en voleibol varonil, así como un quinto lugar en 300 metros planos en la categoría femenil, con la niña Frida Nohemí González, que en la siguiente competencia superó su propia marca.

Destacó que en los sextos juegos nacionales que se realizaron en la ciudad de Chihuahua, los niños de la región del Istmo ganaron el primer lugar en voleibol varonil y la niña Anastasia Antonio López Sánchez, obtuvo un primer lugar en ajedrez, en tanto que el niño Alexander Solórzano Jiménez ganó un segundo lugar en impulso de bala.

En el acto, estuvieron presentes el encargado del Instituto Municipal del Deporte, José Manuel Grijalva, los supervisores de las zonas escolares de Educación Física 03, Javier Gómez Díaz y 04, Sergio García Vásquez; el asesor pedagógico de Educación Física, Ricardo Rafael Santaella, entre otros funcionarios educativos, profesores, así como padres y madres de familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button