Tricolores que ya piensan en Tokio 2020; serias apuestas

Excelsior

Entre los deportistas nacionales destacan varios que por su edad pueden competir a buen nivel en los próximos Juegos Olímpicos y aspirar a un lugar en el podio.

RÍO DE JANEIRO..-Después de una velada histórica, la taekwondoín María Espinoza dijo que tomaría un descanso antes de hablar sobre su futuro y su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a los que llegaría con tres preseas después de las ganadas en Beijing 2008 (oro), Londres 2012 (bronce) y la plata de Río 2016; pero los que ya pusieron su vista en la próxima sede son un grupo de destacados deportistas que brindaron grandiosas actuaciones en Brasil.

El regio Diego del Real, lanzador de martillo que logró una de las grandes actuaciones de la delegación con un cuarto sitio, ya se apresta para llegar de 26 años a Tokio 2020 y volver a pelear por estar en el podio.

“Tengo 22 años. Esto es un punto de inicio para mí y voy a ser medallista olímpico”, dijo Del Real antes de volver a México con la mente puesta en la justa japonesa.

La arquera sonorense Alejandra Valencia fue otra de las que arañó el podio a los 21 años y apunta a tener en Japón su mejor participación en la que sería su tercera justa olímpica.

El deporte mexicano tuvo en Río 2016 muy buenas actuaciones que no fueron coronadas con podio como la tiradora jalisciense Alejandra Zavala, quien en el segundo día de competencias olímpicas concluyó cuarta en la prueba de pistola aire. Ella dijo que también ya piensa en la próxima justa.

“Quiero que no sólo se diga que hice historia, sino que sirva para que vean diferente este deporte. Hay muchos jóvenes que tienen talento y pueden llegar a Juegos Olímpicos, ojalá que haya más apoyo”, dijo Zavala, quien mejoró la posición 19 en la que concluyó hace cuatro años en Londres 2012.

De los actuales medallistas olímpicos, María Espinoza es la mayor con 28 años. Su calidad la ha mantenido entre las mejores, pero también ha pasado por periodos marcados por lesiones y bajas, por ello dijo “Aún no sé si voy a continuar. Voy a pensar si sigo; el cuerpo y la mente se cansan, pero si me encuentro en buenas condiciones y con deseos continuaré”.

La marchista Guadalupe González, de 27 años, espera que su plata en la prueba de 20 kilómetros impulse a mas jóvenes y a las autoridades a dar mejores apoyos antes de sobresalir. Ella desea volver a destacar en Tokio 2020 y seguir enriqueciendo la caminanta mexicana como hizo en Brasil.

El pentatleta Ismael Hernández (26 años) y el clavadista Germán Sánchez (24 años), ganadores de bronce y plata, también están en la mira de seguir y buscar refrendar sus podios en el compromisó japonés dentro de cuatro años.

1506756

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button