Tras seis horas concluye reunión en Nochixtlan con representantes de SEGOB

27c3c9c6-49c7-4af3-a074-85359a8dd886Paloma Duarte

Cerca de seis horas de reunión, profesores inconformes y pocos acuerdos fueron el resultado del encuentro que mantuvo el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación Roberto Campa Cifrián con integrantes de la Comisión de la Asamblea de los Pueblos y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la escuela primaria “Abraham Castellanos” en Asunción Nochixtán, Oaxaca.

Desde el lugar donde se presentó el enfrentamiento más crudo entre la CNTE las fuerzas de seguridad pública el pasado 19 de junio, los representantes de la CNTE y familiares de los heridos y muertos durante esos hechos presentaron a los representantes del Gobierno Federal sus exigencias.

Durante el tiempo que duro la exposición y las propuestas de ambas partes, maestros de la coordinadora permanecieron a las afueras de la institución educativa acordonando el área para evitar que la prensa ingresara o se enterará de lo que ahí se discernía.

 

TRABAJAR PARA CONOCER LO QUE REALMENTE SUCEDIÓ, EL COMPROMISO DE CAMPA CIFRÍAN

Al término del encuentro con la Coordinadora, el representante de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, en una tropezada conferencia de prensa destacó que conforme a la agenda que convinieron trataron dos temas con los profesores y familiares de heridos y fallecidos derivados de los hechos del pasado 19 de junio.

El primero destacó fue entorno a la exigencia de justicia, en este punto se comprometieron a trabajar para que se conozca la verdad y para que se haga justicia. En este contexto se estará trabajando en dos mesas distintas, una que será la jurídica que estará cerca de las investigaciones para tener la seguridad que serán con transparencia con el objetivo de conocer lo que realmente sucedió.

Con lo que respecta a esta mesa dijo el funcionario federal que espera sea alrededor del miércoles de la próxima semana cuando quede conformada e instalada para dar inicio así a los procesos de atención que se requieren.

La otra mesa será de apoyo psicológica que se brindará a las víctimas del enfrentamiento ocurrido entre los integrantes de la comunidad y la población con los integrantes de la Policía Estatal y Federal. Se creará un programa general para atender a los niños, y se realizarán reuniones para conocer si existen más afectados sin criminalizar la protesta.

En tanto dijo el otro tema que trató con la comisión magisterial giro en torno a la serie de acciones y paquetes de atención social que brindará la administración de Enrique Peña Nieto. Y es que, dijo, existe toda la disposición del gobierno federal para participar en estos temas.

Entre gritos de ¡asesino! Emitidos por la CNTE el representante del Gobierno Federal dijo que está reunión fue muy productiva, fue un encuentro refirió donde se han escuchado todas las voces, y se atendió. Dijo también que hasta el momento no existe información de que haya más personas fallecidas por el enfrentamiento, y que hasta el momento solo tienen el conocimiento de las 8 que se han manejado.

Luego de la conferencia de prensa ingresaron a los funcionarios al interior de la institución educativa, en donde se disponían a retirarse a bordo de las unidades en las que llegaron, sin embargo los maestros bloquearon los accesos y exigieron un reporte para la base magisterial.

En medio de gritos reclamaban a sus dirigentes el haberse vendido al gobierno, y exigían entrar para escuchar los acuerdos o ingresar a la fuerza para impedir que los funcionarios federales pudieran abandonar la zona.

Entre gritos para intentar contener la protesta de sus compañeros, los organizadores de la reunión permitieron el acceso de los manifestantes y la prensa y en medio de esta situación el subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB informó el resultado de las mesas.

Los mentores quedaron conformes con está mesa y se acordó que la próxima semana en ese mismo sitio se desarrolle una nueva reunión para conocer los avances de los acuerdos a los que llegaron este jueves.

 

ECHAR ATRÁS REFORMA EDUCATIVA, INSISTE CNTE

Los integrantes de la Coordinadora insisten en echar atrás la Reforma Educativa que acusan perjudica a los docentes en sus actividades laborales, y los lleva a quedar en vulnerabilidad ante el Gobierno.

Isabel García, representante de la Comisión al ser entrevistada dijo que mientras no haya respuesta en la abrogación de la Ley Educativa los docentes de la sección 22 en Oaxaca así como los de otros Estados no regresarán a las aulas.

Indicó que todo dependerá de los acuerdos a los que lleguen los próximos días, sin embargo garantizo que los niños no perderán el ciclo escolar, pues han trabajado con mecanismos que garantizan la recuperación de los periodos perdidos.

Contrario a lo que se manejó en la Asamblea Estatal, la profesora dijo que no darán tregua en los plantones, pues será hasta el lunes cuando se lleve la cuarta mesa de diálogo con la federación cuando definan sus estrategias a seguir.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button