Grave la incidencia de INSEGURIDAD, sobre las MUJERES

Juan H. Castellanos.
678 niñas y mujeres han sido víctimas de asesinatos violentos, de los cuales 463 han ocurrido después de la declaratoria de Alerta por Violencia de Género (AVG) en 40 municipios de Oaxaca incluyendo la capital
Sobre este sentido GES- Mujer en sus estadísticas puntualiza que las regiones más violentas, resultan el Istmo, la Costa y los Valles Centrales, de las cuales la región del Istmo se ha mantenido a lo largo de los últimos años , como la más de mayor riesgo para las niñas y mujeres,
Los documentos resaltan que solo en el 2022, representa el 29 por ciento de la violencia feminicida que se presenta en la entidad.
Sobre el documento que amparan a las mujeres señalan, que 30 de agosto de 2018 se declaró en Oaxaca la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por violencia feminicida
Mecanismo gubernamental de emergencia, indican que busca proteger los derechos de las mujeres en zonas de violencia extrema.
Sin embargo, las cifras, puntualizan lo contrario.
En tanto probables feminicidios en Oaxaca llegaron a un centenar de casos, según al corte del 1 de septiembre, un 15 por ciento más, aproximadamente, en comparación al total de hechos en 2021, de acuerdo a cifras extraoficiales.
Las cifras puntualizan que con asesinato ocurrido en San Agustín de las Juntas cerró el octavo mes del año, con un saldo mensual de 14 feminicidios registrados.
Mientras que, en los últimos 6 años, se han contabilizado 682 casos con los casos registrados en lo que va del 2022.