Tragedia en Reino Unido: madre muere de un ataque de epilepsia mientras cuidaba a su bebé

Los familiares de la víctima decidieron donar sus órganos para que se estudiaran y se encontrara una solución al problema

EL HERALDO DE MÉXICO 

El Reino Unido se encuentra en conmoción luego de que se difundiera el caso de Daniella Jane, una joven de 31 años que perdió la vida a unos metros de la cuna de su bebé debido a un ataque de epilepsia, por lo que ahora la tragedia se ha vuelto una campaña, por parte de sus familiares, de concientización sobre dicho padecimiento. 

Durante el mes de enero, la pareja de la víctima, Reggie, encontró a la mujer sin vida al interior de su vivienda mientras el pequeño Ronnie de ahora seis meses estaba disfrutando de su cama. Al recibir la acta de defunción su madre, Kerry Cook, fue notificada que su hija perdió la vida derivado de SUDEP, es decir, una muerte súbita e inesperada en epilepsia.

Kerry explicó que a pesar de haber criado a dos hijos con epilepsia y haber visitado numerosos hospitales, no sabía casi nada sobre SUDEP hasta unos meses antes de la muerte de su hija. Ella asegura que, de haber conocido los riesgos de este padecimiento, hubiera actuado de diferente manera ya que la ahora occisa llegó a tener hasta 30 casos de convulsiones. 

Danielle es descrita como una mujer siempre resiliente, que no se dejó vencer por sus padecimientos de epilepsia desde los 9 años. Sin embargo, cuando decidió tener a su bebé los ataques aumentaron, incluso los médicos le habían recomendado realizar una cesárea para disminuir los riesgos. 

Ella decidió acudir a un médico y pedir unos estudios para conocer la razón de la potencia de sus ataques, pero los especialistas le comentaron que no era necesario dicho proceso, pero que era candidata al padecimiento SUDEP. Días después, ella murió en su domicilio.

La hermana menor de Daniella, Georgia, de 26 años, que también tiene epilepsia, ahora vive con el temor constante de sufrir el mismo destino. Los familiares de la víctima decidieron donar sus órganos para que se estudiaran y se encontrara una solución al problema.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button