¿Trabajas en domingo? Esto es lo que te corresponde por la Prima dominical

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Has escuchado sobre la prima dominical? Si te interesa saber de qué se trata y cómo puedes calcular lo que te corresponde, sigue leyendo.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en su artículo 69 establece que a los empleados que trabajan durante la jornada del domingo, se les pagará un 25% adicional de un salario ordinario que se denomina prima dominical.

En otras palabras, se trata de una prestación individual que se otorga en ese día de descanso, es decir que es una prima que se destina a los empleados que trabajan sábado o domingo.

Además, en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo señala que “se procurará que el día de descanso semanal sea el domingo”, pero esto no supone una obligatoriedad. Además se establece que los trabajos que requieren como parte de su jornada el fin de semana, el día de descanso semanal será fijado entre el patrón y los colaboradores.

En resumen, trabajar un domingo implica una mayor paga gracias a la prima dominical.

¿Cómo se calcula la prima dominical?
Debes multiplicar por 25 tu salario diario, a continuación te mostramos un ejemplo para que tengas claridad de cómo hacer la cuenta.

Salario diario: 300
Salario mensual: 9000
Domingos trabajados: 3
Prima dominical = Salario diario * 0,25
300 x 25 = 7.500 / 100 = 75 -> 75 x 3 = 225
Por lo tanto un trabajador recibirá $9,225 pesos ese mes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button