¡Toma nota! ¿A qué hora empieza la marcha del Orgullo LGBTTQ+ en CdMx y otras ciudades?

Debido a la gran afluencia de personas que asisten a la marcha, muchas vialidades y calles serán cerradas en CdMx, aquí te decimos todo lo que debes conocer.

MILENIO

Una de las marchas más significativas que se dan en la Ciudad de México es la del último fin de semana de junio, la que conmemora el orgullo de la comunidad LGBTTQ+  en la capital del país.

Este día deberás tomar tus medidas debido a que habrá diferentes calles y vialidades que estarán cerradas por la afluencia de gente que se presenta en este evento masivo.

Recuerda que este día es importante visibilizar las diferentes preferencias e identidades de todos los individuos así como respetar sus derechos ante una vida digna.

¿Cuándo es la marcha del orgullo LGBTTQ+?

De acuerdo con información de algunos colectivos de la comunidad, será este 29 de junio que se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTTQ+ en la capital de México.

 

Es decir, el último fin de semana de junio podremos vivir la diversidad de la capital con banderas y pancartas apoyando la libertad y respeto por las diferentes preferencias sexuales.

¿A qué hora comienza la marcha?

Si eres una de las personas que está interesada en asistir a esta marcha, debes saber que será en punto de las 10 horas que diferentes carros alegóricos se darán cita en el Ángel de la Independencia para comenzar su rumbo.

 

​¿En qué otras ciudades se llevará a cabo la marcha LGBTTQ?

  • Aguascalientes: Aguascalientes – 22 de junio
  • Baja California: Tijuana – 29 de junio
  • Baja California Sur: La Paz – 22 de junio
  • Campeche: Campeche – 23 de junio
  • Chiapas: San Cristóbal de las Casas – 16 de junio
  • Chihuahua: Ciudad Juárez – 16 de junio
  • Coahuila: Saltillo – 8 de junio
  • Colima: Manzanillo – 22 de junio
  • Durango: Durango – 30 de junio
  • Estado de México: Coacoalco – 15 de junio
  • Guanajuato: León – 15 de junio
  • Guerrero: Acapulo – 17 de mayo
  • Hidalgo: Pachuca – 15 de junio
  • Jalisco: Guadalajara – 15 de junio
  • Michoacán: Pátzcuaro – 28 de junio
  • Morelos: Cuernavaca – 31 de agosto
  • Nayarit: Tepic – 8 de junio
  • Nuevo León: Monterrey – 25 de mayo
  • Oaxaca: Oaxaca de Juárez – 22 de junio
  • Puebla: Ciudad Serdán – 15 de junio
  • Querétaro: San Juan del Río – 18 de mayo
  • Quintana Roo: Cancún – 22 de junio
  • San Luis Potosí: San Luis Potosí -6 de julio
  • Sinaloa: Mazatlán – 22 de junio
  • Sonora: Hermosillo – 22 de junio
  • Tabasco: Villahermosa – 22 de junio
  • Tamaulipas: Ciudad Victoria – 8 de junio
  • Tlaxcala: Tlaxcala – 8 de junio
  • Veracruz: Coatzacoalcos – 18 de mayo
  • Yucatán: Mérida- 15 de junio
  • Zacatecas: Zacatecas – 20 de julio

No olvides que es un día para celebrar la diversidad y el respeto así como el amor, además de reconocer los días de lucha que han atravesado los integrantes de la comunidad LGBTTQ+.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button