Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevó con éxito el “Bypass Cerebral”

Paloma Duarte

El Hospital “Presidente Juárez” del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevó con éxito el “Bypass Cerebral” en un masculino de 70 años diagnosticado con un tumor en la región temporal, frontal izquierda.
En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la primera intervención quirúrgica en este tipo de tumores, Luis Porfirio Sanjuán Sánchez neurocirujano, Raúl Ernesto Galán Muñoz subdirector Médico, y Efraín Gómez Contreras subdirector Administrativo de la institución indicaron que a nivel zona sureste también fue la primer vez que se practicó la operación.
Sanjuán Sánchez, especialista de origen oaxaqueño, formado en la Universidad Autónoma Benito Juárez y especializado en México y Japón, fue quien práctico la operación que solo se ha realizado en la capital del país y en la Ciudad de Monterrey.
Al respecto dijo que el procedimiento quirúrgico solo duró 45 minutos, sin duda fue compleja pues si se rebasan los 60 minutos de intervención, el cerebro corre el riesgo de sufrir un infarto trayendo complicaciones e incluso la muerte.
“El día 20 de junio del 2017 marca un antes y un después en la historia de la Neurocirugía en el Estado de Oaxaca y sureste de México, ya que por primera vez se realizó la cirugía de Bypass Cerebral en un paciente con tumor de región temporal y frontal izquierda, cirugía que fue realizada en el Hospital “Presidente Juárez” del ISSSTE”, expuso.
Explicó que la cirugía que se realizó por un excelente equipo de profesionistas adscritos al hospital, se practicó bajo el microscopio y fue hecha a un paciente piloto gracias al cual se podrán atender casos similares o de mayor complejidad, con el único objetivo de seguir salvando vidas.
En este caso el paciente se encuentra en etapa de recuperación, y en próximos días podrá ser dado de alta y mejorara sus calidad de vida significativamente. Hecho que es de gran satisfacción para la familia ISSSTE, dijo.
Agregó también que las técnicas que aprendió en un hospital de Japón en el que permaneció un año serán de gran ayuda para iniciar con operaciones de aneurismas más complicados, y es que, el ISSSTE cuenta con los equipos y personal capacitado para hacerlo, recalcó.
Destacó también que esta operación que no tuvo costo para el paciente en hospitales privados puede llegar a tener un precio por arriba de los 3 millones de pesos, mientras que en Japón una intervención quirúrgica de este tipo cuesta hasta medio millón de dólares, debido a su complejidad.
Con estas acciones el hospital del ISSSTE en Oaxaca demuestra que en la entidad se pueden realizar este tipo de operaciones con éxito, colocándose así en uno de los mejores centros de salud a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button