Mantener salud bucal reduce posibilidades de ataque cardíaco: cirujano dentista del IMSS

dentistaUna bacteria que se aloja en la boca puede producir problemas circulatorios y hacer que se bloquee el paso de la sangre hasta el corazón o el cerebro, indico el cirujano dentista del IMSS, Alfredo Jacciel Osorio Villa, quien una vez más, señala lo importante que es mantener las encías y los dientes limpios y saludables.

Una visita al dentista puede beneficiar mucho más que simplemente la condición en la que se encuentra tu boca. Las infecciones en la boca pueden tener un impacto profundo en todo el cuerpo. Por ejemplo, las personas con diabetes tienen más posibilidades de desarrollar enfermedades en las encías como la gingivitis, que se caracteriza por el enrojecimiento, la irritación  y la inflamación de las encías, así como el sangrado de las mismas al cepillarse los dientes, expresó Jacciel Osorio.

De igual forma refiere que los problemas en la boca pueden influir en la pérdida de la memoria, la demencia y los problemas cardíacos, puesto que cierto tipo de bacteria bucal (conocida como Streptococcus gordonii, que contribuye a que se forme la placa en la superficie de los dientes), puede a su vez propiciar la formación de  coágulos en la sangre y causar problemas graves en el corazón si la bacteria entra al torrente sanguíneo a través de las encías lastimadas.

Por lo que el médico especialista del IMSS enfatizo en la importancia de mantener una buena salud bucal, algo que puede hacerse siguiendo algunas sencillas prácticas en casa. Por ejemplo: cepillarse los dientes dos veces por día, con una pasta dental con fluoruro. Utilizar hilo o seda dental diariamente (mínimo una vez por día). Limitar los alimentos azucarados entre comidas.

También evitar el consumo de vino, café y otras bebidas que puedan manchar los dientes.

Así mismo, Osorio Villa  exhorta a la población a revisar su boca regularmente y observar si se tienen llagas que no se curan, si las encías están irritadas, y hace un llamado especial a visitar al dentista u odontólogo con regularidad, para hacerse chequeos que le ayuden a detectar posibles problemas antes de que aparezcan los síntomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button