COBAO-IMSS conjuntan acciones medicas entre bachilleres

 

IMG-20160622-WA0005Garantizar una buena salud para el mejor aprovechamiento académico es la prioridad para el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que ambas instituciones realizan un programa de prevención médica entre en los estudiantes.

María de la Luz López Ramos del departamento de Orientación Educativa del COBAO, plantel 01 Pueblo Nuevo, informó que este programa  inicia con una evaluación general en los alumnos de nuevo ingreso, el personal del IMSS asiste al plantel y registran a todos alumnos para llevar un control en nutrición, oftálmico y odontológico” dijo.

Cada estudiante asiste a esta evaluación debe  presentar su Cartilla de Vacunación para completar su esquema de vacunación, en caso que así lo requiera, el personal  médico del IMSS  son los responsables de completar el proceso de inmunización  y proporcionar los refuerzos necesarios a los jóvenes, previa autorización de los padres de familia a quienes se les informa de manera detallada las vacunas que se aplicarán a sus hijos.

López Ramos también comentó que la atención por parte del IMSS, fue individual para valorar la situación actual del estudiante en referencia a su estado nutricional y detectar a tiempo la desnutrición u obesidad, así como detectar oportunamente problemas  oftálmicos  y odontológicos, en caso necesario el estudiante es canalizado a un  especialista.

Explicó que se establecieron tres líneas de acción: la primera en  casos de padecimiento salud crónico, se informa al padre de familia o responsable del padecimiento para  darle un tratamiento oportuno.

La segunda acción fue lo relacionado con la obesidad y desnutrición, luego de detectado se les recomienda una dieta especifica o una alimentación balanceada, según sea el caso, además de llevar un control estricto y sistemático para determinar su evolución física y mental.

La activación física es la tercera línea de acción a seguir, misma que consiste en implementar estrategias para crear el hábito de la práctica de algún deporte o una rutina de ejercicios físicos, no solo para combatir el problema de obesidad, sino para oxigenar  el cuerpo, activar los sentidos y mantener el organismo saludable en el adolescente.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button