El ex guerrillero David Cabañas coordina al movimiento de la S-22

ultimanueva13En México hay condiciones para el surgimiento de grupos armados, por la represión del Estado, advierte el hermano de Lucio Cabañas

Ignacio Martínez Platas

Agencia JM

Miércoles 03 de abril de 2013

Oaxaca, Oax.-

Para David Cabañas Barrientos, hermano del guerrillero Lucio Cabañas, “toda manifestación de inconformidad tiene que ver con la insurgencia armada en México” en donde todas las formas de lucha, incluyendo por la vía de las armas, son necesarias y válidas, aunque la violencia depende mucho de la ofensiva del Estado.

Entrevistado durante su visita a la capital oaxaqueña, en apoyo al magisterio de la Sección 22 del SNTE, el también dirigente de la Izquierda Democrática Popular, (IDP), precisó que un guerrillero no es un “tiratiros”, un guerrillero es un político en esencia y la “política manda al fusil y no el fusil a la política”.

Cabañas Barrientos afirmó que el Estado mexicano creó a los “Zetas”, que no son otra cosa que grupos paramilitares, así como a otros grupos que se dicen de la delincuencia organizadas, muchos de ellos son grupos paramilitares para levantar a luchadores sociales, como a los dos eperristas y culpar a la delincuencia organizada, aunque el Estado los tenga en sus manos.

Al destacar que por el momento no tiene nada que hacer con el fusil,  el ex preso político dijo que su presencia en Oaxaca es estrictamente con fines políticos, en su calidad de coordinador de un movimiento de masas, una acción democrática, que lucha por lo mismo que planteaba su hermano Lucio, pero sin armas, sin fusil.

Luego de participar en un mitin en el zócalo de la ciudad, el ex guerrillero amnistiado precisó que desde los años 90 se alejó de la  guerrilla, “y no necesito hacerlo”, porque mil veces es mejor no arriesgar la vida como lo hacen los que tienen las armas como  pueblo.

David Cabañas Barrientos, deseó que los cambios del sistema político fueran pacíficos, legales y democráticos y no usando las armas, porque dijo respetar la vida de todos, como quisiera que se la respeten a sus compañeros de lucha.

El dirigente de la Izquierda Democrática Popular, fundada en 1999, expuso que el cambio que se busca en el país por la vía armada, depende mucho de la ofensiva del Estado y en éste momento, aclaró, hay condiciones para el surgimiento de nuevos grupos armados en el país.

Añadió que el principal caldo de cultivo para el surgimiento de nuevos grupos guerrilleros, es la burla al pueblo por las elecciones en las que no se respetan los resultados, así también cundo hay un pueblo en plantón y la reprimen, la asesinan con miles de granaderos abusando del poder, y mientras haya cientos de detenidos y desaparecidos desde los años 60.

Enfatizó que la tortura en México, es indignante, es criminal y brutal, porque todo detenido y desaparecido es sujeto de todo tipo de humillaciones, las torturas más crueles, violentas, las más brutales y lo más horrible.

Aclaró que toda esa experiencia no solo fue de leídas, sino también de oídas y  vividas, mostrando al mismo tiempo las huellas en los codos que le dejaron  los alambres que le metieron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button